La manera correcta de lavar las fresas para eliminar los parásitos y pesticidas

Las fresas son un alimento indispensable. Sin embargo, antes de consumirla hay que desinfectarla, pues podrían tener grandes cantidades de microorganismos que dañen tu salud.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Así es como deberías lavar las fresas; con agua no es suficiente
Getty Images

Las fresas son una de las frutas favoritas de chicos y grandes, son deliciosas y nutritivas, tienen un alto contenido de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Se pueden preparar en licuados, aguas, postres y hasta ensaladas.

No obstante durante su cultivo están en contacto directo con la tierra y diversos químicos, por ello se deben desinfectar correctamente, ya que puede tener algunos residuos de pesticidas y parásitos, lo que puede dañar la salud .

Todas las frutas y verduras se deben de lavar antes de consumirlas, pues están sucias debido a los medios de transporte o almacenamiento antes de llegar a nuestras casas, pero con las fresas hay que tener especial cuidado.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

 Tips para sudar menos
También te puede interesar:

Trucos para no sudar tanto en época de calor y que no se note en tu ropa

Además del calor, también se puede sudar por estrés, cambios hormonales, por el consumo de determinados alimentos o por beber alcohol.

Ver nota

¿Cómo lavar las fresas correctamente?

Manuel Espinoza Silva, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) de Perú, explicó que los parásitos que tienen las fresas no desaparecen con solo sumergirlas en un recipiente con agua y cloro: “Con el cloro solo se habrán matado a las bacterias, pero no se elimina al parásito, huevos ni quistes, y al ingerirlos podríamos vernos afectados”, señaló.

Entonces, ¿cómo se lavan y desinfectan las fresas? El experto recomienda:

  1. Enjuagar las fresas bajo un chorro de agua para quitarles toda la tierra. ¡Ojo! No debes quitarle las hojas, si lo haces las bacterias contaminarán por dentro la fruta, es decir, se alojarán en su interior.
  2. Posteriormente prepara una solución de jabón con agua; con esta y un cepillo o esponja, frota la superficie de cada fresa, debes hacerlo una por una “para eliminar todo lo que se ha quedado encima: huevos, parásitos que aún están ahí".
  3. Lava las fresas y ponlas a desinfectar durante 10 minutos en agua con tres gotas de cloro o también puedes utilizar Microdyn
  4. Escurre las fresas y ya están listas para consumir; ahora sí puedes retirar las hojas de la fruta.

No lavar las fresas y otras frutas y verdudas puede derivar en Cisticercosis, E.coli, Hepatitis A o la Giardia Lamblia, indicó el experto.

 Café y chocolate Fest 2024: dónde y cuándo será
También te puede interesar:

¿Antojo? Llega el Café y Chocolate Fest 2024: Fechas, horario y actividades

Habrá 40 expositores de café y chocolate y podrás probar miles de productos de alta calidad como trufas, bombones, helados y muchos más.

Ver nota

¿Cómo desinfectar las fresas con bicarbonato?

De acuerdo con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), “el bicarbonato no tiene poder desinfectante por sí mismo. Es un regulador de acidez y puede ayudar a crear un medio que no sea favorable al crecimiento de microorganismos”.

Es decir, el bicarbonato de sodio hace que la fruta no sea un organismo cómodo para que los microorganismos vivan en ella, pero no los elimina. Aunque sí es capaz de eliminar rastros de pesticidas.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!