¡Adiós al calor! La técnica de la azotea verde para mantener fresca tu casa

La azotea verde tienen muchos beneficios, tanto ambientales, estéticos e incluso económicos; te contamos a detalle.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Techos verdes
Getty Images

Las altas temperaturas seguirán afectando a gran parte del país, el calor sofocante nos tiene pensando en formas que nos ayuden a disminuirlo y no sentirlo tanto. La falta de árboles y las grandes extensiones de pavimento son factores determinantes para que el bochorno sea más intenso, una alternativa que puedes implementar para combatir el calor de tu casa es la azotea verde .

La azotea verde tienen muchos beneficios, tanto ambientales, estéticos e incluso económicos. Estos espacios tienen como objetivo acondicionar los techos de las casas o edificios para luchar contra el calentamiento global.

Tener una azotea verde tiene muchas ventajas: Retiene el agua de lluvia, purifica el aire, regula la temperatura del inmueble donde se instala y ahorra energía, por ello combate la contaminación atmosférica, mediante la captura de dióxido de carbono y la producción de oxígeno .

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Cada metro cuadrado de una azotea verde atrapa un kilo de Carbono (CO2) y genera el oxígeno requerido por una persona en un año, además reducen la velocidad de correntía, es decir, durante las lluvias el agua corre en una ciudad donde casi no hay suelo, pero con estos sistemas el ciclo hidrológico se regular y la azotea retiene agua de lluvia que no va al desagüe

-de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

¿Cómo se hace una azotea verde?

¿Quieres una azotea verde? En México hay expertos en la materia que te pueden apoyar, se trata de la empresa Generación Verde . Cuentan con servicio en CDMX, Cuernavaca, Estado de México y Guadalajara, aunque si requieres un servicio foráneo lo pueden cotizar.

Sus números de contacto CDMX : 5529219645 y Mérida: 9991026535 Tambien puedes escribirles por correo a la dirección contacto@generacionverde.mx. O bien, visitar sus oficinas en CDMX: Eleuterio Mendez 27, San Simón Ticumac, Benito Juarez.

 Así es como deberías lavar las fresas; con agua no es suficiente
También te puede interesar:

La manera correcta de lavar las fresas para eliminar los parásitos y pesticidas

Las fresas son un alimento indispensable. Sin embargo, antes de consumirla hay que desinfectarla, pues podrían tener grandes cantidades de microorganismos que dañen tu salud.

Ver nota

¿Prefieres hacerlo tú mismo? Primero, se recomienda impermeabilizar el techo para que se evite la creación de humedad.

Comienza con una pequeña maceta donde puedas tener unas flores o un arbusto, recuerda que es importante tener en consideración el tipo de vegetación de tu localidad. Posteriormente puedes poner más y distribuirlas por toda la azotea.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!