CNSA 17 mayo 2021 17:05hrs Actualizado el 17 mayo 2021 17:05hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet China celebra la llegada de su primer sonda a Marte China aterrizó su primera sonda en Marte. De esta manera, se convierte en el segundo país que tiene un robot en el planeta rojo. El crecimiento de China en la carrera aeroespacial ha sido exponencial en los últimos años. Hoy, la superpotencia asiática tiene una sonda en Marte, y no se trata de un hecho nimio, sino que se hoy es el segundo país del mundo en aterrizar con éxito en Marte, con un robot. China se coloca a la cabeza de la carrera espacial Se trata de la sonda Tianwen-1, que el pasado sábado 14 de mayo, aterrizó en el planeta rojo. Con ella, llega el robot marciano chino, Zhurong.China ya tiene representación en Marte, además de EE. UU. La sonda se posó en Utopia Planitia, una llanura en el hemisferio norte del planeta. Si bien se trata del segundo país en alcanzar Marte de forma independiente, existen otras misiones que han logrado ‘amartizar’, pero se trata de proyectos que incluyen a la Unión Europea y Rusia, en conjunto.Para China se trata del mayor éxito alcanzado en su programa. Previamente ha enviado astronautas al espacio y ha alunizado con sondas en nuestro satélite más próximo. Pero sin duda la sonda Tianwen-1 es su máximo logro en la carrera espacial.Se lanzó en julio de 2020 y llegó al planeta en febrero, aunque estuvo orbitando la superficie hasta decidir dónde aterrizar. La sonda China necesitaba un lugar plano, sin riesgos, donde poder posarse. El aterrizaje de la sonda China en Marte #BREAKING China's Tianwen-1 probe lands on #Mars pic.twitter.com/gtzFwlpgot— CGTN (@CGTNOfficial) May 15, 2021 El aterrizaje en Marte es una operación es la operación más compleja que deben enfrentar las misiones que intentan llegar. Los llamados “siete minutos de terror”, es cuando la sonda ingresa en la atmósfera, y la temperatura asciende exponencialmente.Afortunadamente, según anunció la cadena asiática CCTV, la sonda que transporta al rover Zhurong, descendió exitosamente, con la ayuda de un paracaídas. El proceso es delicado, ya que las órdenes desde Tierra, tardan aproximadamente 18 minutos en llegar. Marte se encuentra a 320 millones de kilómetros de nuestro planeta.El objetivo, según indicó la programación especial llamada “Ni hao” Marte, “Hola Marte”, en español, es similar al actual rover que los estadounidenses han posado en Marte, aunque con muchas más fanfarrias.Al igual que el Perseverance, la sonda Tianwen-1 busca estudiar la geología local, en un plazo mínimo de 90 días. De esta forma China se pone entre las grandes potencias en llegar a Marte, para recabar información sobre él. La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !Gm ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas COVID-19: Revelan cuatro nuevos síntomas que afectan a los contagiados Ciencia ¡Insólito! Descubren cabeza de Hércules en mar de Grecia Ciencia Artista realiza mural de la astronauta Katya Echazarreta en Atizapán Ciencia Personas que más trabajan, son las que más toman alcohol: OMS Ciencia Cuándo es la luna llena de julio y el resto de las fases Ciencia NASA: Telescopio James Webb captó la imagen más profunda del universo Ciencia Ver más