¡Es hoy, es hoy! Eclipse solar en vivo hoy 21 de septiembre: El cielo oscurecerá por un evento más del cosmos

El eclipse solar del 21 de septiembre será parcial y no se verá en México, pero podrás seguirlo en vivo por otras plataformas. ¡Un show cósmico imperdible!

Eclipse solar en vivo
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

El 21 de septiembre de 2025 ocurrirá un eclipse solar parcial, el último del año. Aunque en México no será visible de forma directa, sí podrá seguirse mediante transmisiones en vivo de la NASA y sitios especializados como Time and Date. El fenómeno sucederá principalmente en el hemisferio sur, con mayor impacto en zonas de Nueva Zelanda, la Antártida y el sur del Océano Pacífico.

 Eclipse solar del 21 septiembre
También te puede interesar:

Eclipse solar 21 de septiembre 2025: Rituales para abrir caminos, atraer abundancia y limpiar las malas energías

Si deseas conectar profundamente con este evento, te presentamos algunos de los rituales más poderosos para aprovechar su energía.

Ver nota

Según datos oficiales, el evento comenzará a las 11:29 a.m. hora de México, alcanzará su punto máximo a las 1:41 p.m. y finalizará alrededor de las 3:53 p.m. En total durará poco más de cuatro horas de espectáculo celeste, un momento que, aunque lejano, conecta a millones de personas con la fascinación del universo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es un eclipse solar parcial?

Un eclipse parcial ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero sin cubrirlo por completo. La imagen que se proyecta en el cielo recuerda a una luna creciente, como si el astro rey hubiera sido “mordido” por una fuerza invisible. Es un fenómeno que, aunque no oscurece el día como en los eclipses totales, sigue siendo un espectáculo hipnótico.

En este caso, el eclipse del 21 de septiembre será un recordatorio de cómo los movimientos planetarios crean momentos únicos de conexión. Aunque los observadores en México no podrán verlo directamente, la tecnología ofrece la posibilidad de presenciarlo desde cualquier pantalla, acercando el universo a nuestros hogares.

Precauciones y cómo disfrutarlo sin riesgos

Mirar un eclipse solar sin la protección adecuada puede dañar de manera irreversible la vista. Los expertos recomiendan utilizar únicamente filtros certificados, nunca gafas de sol comunes, vidrios ahumados o improvisaciones caseras. La seguridad visual es la primera regla para disfrutar de este espectáculo cósmico.

Para quienes lo sigan en vivo desde México o cualquier otro país, la opción más segura y accesible será conectarse a las transmisiones en línea. Plataformas como la NASA, National Geographic o Star Walk transmitirán el evento en tiempo real, con explicaciones científicas y detalles visuales de alta calidad.

Próximos eclipses: lo que viene en el calendario astronómico

El eclipse del 21 de septiembre de 2025 será el último de ese año, pero el calendario cósmico tiene más sorpresas. El 17 de febrero de 2026 habrá un eclipse anular visible en la Antártida y de manera parcial en África y Sudamérica. Más adelante, el 12 de agosto de 2026 se vivirá un eclipse total en Groenlandia, Islandia y España, uno de los más esperados de la década.

Presos elaboran lentes para ver el eclipse solar 2024

[VIDEO] El próximo 8 de abril se podrá observar el eclipse solar 2024 y aquí te decimos dónde puedes conseguir lentes para ver este fenómeno.

Estos fenómenos no solo marcan fechas científicas, sino también culturales y espirituales. Para algunos pueblos antiguos eran mensajes divinos, mientras que hoy los entendemos como la perfecta coreografía entre Sol, Luna y Tierra. Cada eclipse es una oportunidad de asombro, reflexión y aprendizaje sobre nuestro lugar en el cosmos.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!