Los peligros a los que se exponen las personas que tienen su Bluetooth encendido todo el día
El mantener el Bluetooth encendido todo el día puede generar vulnerabilidad en los dispositivos de usuarios; conoce cuáles son los peligros y cómo evitarlos.

¡Tómalo en cuenta! Los ciberataques en México están a la orden del día, pues ya sea por intento de fraude en mensajes y llamadas o por robo de información, las y los mexicanos estamos expuestos a peligros asociados a la conexión de Bluetooth, internet público y demás redes abiertas.
Recientemente en adn40 te contamos sobre los peligros asociados por mantener la conexión automática de WiFi, sin embargo estos también están ligados a las conexiones por medio del Bluetooth que en muchas ocasiones, se deja activo durante todo el día.
Es por ello que a continuación te daremos a concer cuáles son los peligros asociados con mantener activo tu red de Bluetooth, así como la mejor forma de evitar ser víctima de los ciberdelincuentes.
Presentan el humanoide más avanzado, tiene movimientos más similares a una persona
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuáles son los peligros por tener el Bluetooth encendido todo el día?
Los peligros por mantener el Bluetooth activo durante todo el día están ligados principalmente al tema de vulnerabilidad de seguridad , pues el dejar esta herramienta prendida hace que tus dispositivos electrónicos estén más visibles ante los delincuentes.
Algunos de los actos delictivos que pueden cometer las personas por dejar activo esta señal, son los siguientes:
- Incercepción de comunicaciones entre dos dispositivos
- Ataques de phishing (robo de información personal como cuentas bancarias y demás)
- Suplantación de identidad con otros dispositivos con los que se emparejó el Bluetooth de la víctima
Este es el terrible riesgo que corres si no desactivas el WIFi de tu celular al salir de casa
El mantener activado el WiFi de tu celular fuera de casa puede ser un riesgo por ciberdelincuentes; paso a paso para mejorar la seguridad de tu smartphone.
¿Cómo evitar los peligros por tener el Bluetooth encendido?
Pese a lo antes mencionado, es importante señalar que las personas pueden realizar una serie de acciones para reducir las posibilidades de ser víctimas de los ciberaquetes y los peligros por mantener el Bluetooth o WiFi activado.
Estas van desde desactivar el Bluetooth cuando no se esté utilizando, hasta activar en tus dispositivos la opción de “preguntar antes de conectar”, la cual está disponible tanto para celulares con sistema operativo iOS y Android.
Otros puntos que pueden ayudar a evitar ser víctia de la delincuencia son:
- Utilizar contraseñas de conexión a tu Bluetooth
- Mantener siempre actualizado tu dispositivo
- Desactivar el Bluetooth cada que se sale de casa
¡No caigas! Hay un nuevo fraude que copia páginas web del Gobierno de la #CDMX, te explicamos 👀https://t.co/06tQVqdOxK
— adn40 (@adn40) August 13, 2024
¿Dónde reportar ciberataques en México?
Dentro de México se pueden realizar las denuncias pertinentes por ciberataques y demás a la Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad. Para comunicarse a esta dependencia únicamente se tiene que marcar el número 088, la cual está abierta las 24 horas de todos los días del año.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.