Detuvieron a Liliana “N”, alías “La Voz"; hija de “El Ojos”, exlíder del Cártel de Tláhuac
Semanas atrás, María de los Ángeles Ramírez Arvizu, viuda de “El Ojos”, fue detenida en Pachuca por presunta participación en el Cártel de Tláhuac.

El viernes 3 de octubre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) logró la aprehensión de Liliana “N”, conocida como La Voz o Li.
Se trata de una presunta integrante del Cártel de Tláhuac, además de que es hija de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos , quien fuera líder de dicha organización criminal.
🚨 Aprehensión de “La Voz”
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) October 3, 2025
La #FiscalíaCDMX, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Morelos, obtuvo la orden de aprehensión contra Liliana “N”, alias “La Voz”, hija de Felipe de Jesús “N”, conocido como “El Ojos”, exlíder del Cártel de Tláhuac.
Fue detenida este… pic.twitter.com/UBDu5tpXqx
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
La detención se llevó a cabo en Morelos
La detención se llevó a cabo en el municipio de Cuautla, Morelos, gracias a un operativo coordinado entre la Policía de Investigación (PDI) de la CDMX y la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE).
La orden judicial fue emitida por su probable participación en el delito de asociación delictuosa. Tras su captura, Liliana “N” fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla , donde quedó a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Antecedentes de Liliana “N”
Por su localización, la FGJCDMX había ofrecido una recompensa de 500 mil pesos, ya que Liliana “N” era considerada una de las principales integrantes del Cártel de Tláhuac .
Su captura se suma a las detenciones de su madre, María de los Ángeles Ramírez Arvizu , además de su hermana, Samantha Pérez Martínez, quienes fueron aprehendidas en septiembre pasado en Pachuca, Hidalgo, por su probable participación en delitos relacionados con la organización criminal.
VIDEO: Arresto de El Payo, líder del Cártel de Tláhuac
El Cártel de Tláhuac: estructura y actividades
El Cártel de Tláhuac fue fundado en 2012 por Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos. La organización tiene presencia en alcaldías como Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta y Xochimilco, así como en municipios conurbados del Estado de México.
Sus actividades delictivas incluyen narcotráfico, extorsión, secuestro, homicidio, robo de vehículos y narcomenudeo.
¿Cuál es el golpe al Cártel de Tláhuac con esta detención?
La detención de Liliana “N” representa un golpe significativo para el Cártel de Tláhuac Cártel de Tláhuac , debilitando aún más su estructura operativa. La Fiscalía CDMX continúa con las investigaciones para desarticular completamente las redes de operación del grupo criminal y garantizar la seguridad y justicia para la ciudadanía.
Fiscalía CDMX detiene a viuda e hija de “El Ojos”, exlíder del Cártel de Tláhuac, en Hidalgo
Felipe de Jesús “El Ojos” fue líder del Cártel de Tláhuac, organización que controlaba el narcomenudeo en CDMX hasta su muerte en 2017.
La colaboración entre las autoridades locales y estatales ha sido fundamental para estos avances, además la FGJCDMX reafirma su compromiso en la lucha contra las estructuras criminales que operan en la capital del país.
Es importante recordar que, en cumplimiento con el Código Nacional de Procedimientos Penales y el principio de presunción de inocencia, las personas mencionadas en este comunicado son consideradas inocentes hasta que se emita una sentencia condenatoria por la autoridad judicial competente.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.