Sobrevuelo de dron de EUA en Valle de Bravo, Edomex, fue respaldado por Gobierno Mexicano: Harfuch
Información señala que EUA tiene órdenes que posibilitan operaciones en territorio mexicano contra cárteles; ahora, un dron sobrevoló Valle de Bravo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch , confirmó que el dron que sobrevoló Valle de Bravo y zonas cercanas no era militar, sino un vehículo aéreo no tripulado operado a solicitud del Gobierno de México para colaborar en investigaciones oficiales.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
“(Estos drones) vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país. En este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país”, detalló este miércoles 13 de agosto.
¿Por qué sobrevoló un dron en Valle de Bravo?
Harfuch enfatizó que el vuelo del dron fue autorizado y solicitado por instituciones mexicanas, además de que ningún aparato extranjero puede operar libremente en nuestro espacio aéreo sin coordinación oficial.
#OGH | El titular de la @SSPCMexico, @OHarfuch, informó que, ahora sí, un dron estadounidense voló sobre el municipio de Tejupilco, #Edomex, con autorización del Gobierno de México.
— adn40 (@adn40) August 14, 2025
Esto en apoyo a investigaciones que realizan contra bandas de extorsionistas y "a petición… pic.twitter.com/C7CJ5xYpUN
Asimismo, detalló que esta asistencia aérea forma parte de acuerdos de cooperación en seguridad pública y que tales vuelos solo se autorizan mediante protocolos combinados con autoridades estadounidenses, en este caso.
La polémica por el sobrevuelo del dron MQ-9B “Guardian”
Previo a la declaración del secretario, en redes sociales comenzó a agradarse el tema, luego de que en la plataforma Flightradar24 se observara a una aeronave, perteneciente a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, dando vueltas en Valle de Bravo.
El dron fue identificado como MQ-9B Guardian (también conocido como SkyGuardian); no obstante, se conoció más de él cuando se identificó con la matrícula CBP-113 y operado bajo el indicativo “TROY701”, es decir, características de las Fuerzas Armas de EUA.
‘El Cuini’ se declara no culpable en Washington
De acuerdo a lo que se conoce, este modelo es ampliamente utilizado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento; destaca por su autonomía superior a las 40 horas, capacidad para operar hasta los 24 mil pies (o incluso más) y sensores avanzados como radar Lynx y sistemas electro-ópticos/infrarrojos.
La zona sobrevolada —Valle de Bravo, Tejupilco, Zacazonapan, Avándaro y El Peñón— es considerada estratégica y tiene presencia del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana , liderado por los hermanos Hurtado Olascoaga (El Pez y La Fresa).
De 'El Cuini' a 'La Tuta': Estados Unidos revela los nombres de los 26 reos trasladados
FGR y SSCP confirmaron que México entregó a 26 integrantes del narco a EUA; Departamento de Estado confirmó las identidades y destacó a ‘La Tuta’ y ‘Cuini’.
Alianza de seguridad entre México y EUA
El incidente ocurre en un contexto sensible: un día antes, México extraditó a 26 presuntos criminales a Estados Unidos, entre los que destacan capos o cercanos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
Además, solo cinco días antes, The New York Times aseguró que Donald Trump firmó un decreto en secrecía que autoriza al Ejército estadounidense a combatir cárteles en el extranjero, lo que aumentó la atención sobre la misión del dron.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.