Detienen al alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR arrestó a José Murguía, alcalde de Teuchitlán, por nexos con el CJNG; conoce las claves del caso del rancho Izaguirre en esta nota de adn40.

alcalde de Teuchitlán
Redes sociales y Canva Pro
Actualizado el 04 mayo 2025 11:48hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

La detención del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Asunción Murguía Santiago, ha causado gran impacto. La FGR lo acusa de omisión y nexos con el CJNG por el caso del Rancho Izaguirre. En adn40 te explicamos los puntos clave del caso; el origen del rancho, los hallazgos del colectivo Guerreros Buscadores, la postura de la FGR y la exigencia de justicia de las familias.

 Gertz Manero
También te puede interesar:

Rancho Izaguirre "era un sitio de operación permanente del crimen organizado", confirma Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de México, detalla en conferencia los hallazgos del Rancho Izaguirre, Teuchitlán, vinculado al CJNG; aquí el en vivo.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué detuvieron al alcalde de Teuchitlán?

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a José Murguía por presunta delincuencia organizada y omisión. Según la investigación, el alcalde fue notificado de las actividades ilegales en el Rancho Izaguirre, pero no actuó. Las autoridades lo vinculan al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), grupo criminal que presuntamente operaba desde ese predio.

¿Qué se encontró en el Rancho Izaguirre?

El colectivo Guerreros Buscadores descubrió el rancho en marzo de 2024. Hallaron crematorios clandestinos, cientos de zapatos, objetos de santería y cartas de despedida. Estos hallazgos reflejan la grave crisis de desapariciones forzadas en la región. Las imágenes del lugar generaron una fuerte reacción en redes sociales y organismos internacionales.

¿Qué dice la FGR sobre el caso?

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el CJNG operaba desde el rancho, pero negó que fuera un sitio de cremación, en contradicción con lo hallado por el colectivo. Esta postura ha causado tensión y críticas de organizaciones de derechos humanos, que exigen transparencia y rigor en la investigación.

¿Qué han pedido las organizaciones civiles?

Amnistía Internacional y otros grupos han solicitado que se incluya a peritos independientes y a las familias en las investigaciones. También han pedido que se indague a otras autoridades por posibles omisiones. El colectivo Guerreros Buscadores, bajo orden judicial, volvió al predio para supervisar los trabajos de la FGR.

Gertz Manero confirmó que el racho Izaguirre sí era un centro del CJNG

[VIDEO] Gertz Manero confirm que el racho Izaguirre s era un centro del CJNG

¿Qué sigue para el caso?

Con 14 procesos judicializados por delitos como desaparición forzada y homicidio, el caso del Rancho Izaguirre pone presión sobre las autoridades. La sociedad exige verdad, justicia y garantías para que hechos como estos no se repitan.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!