¿Estos son los beneficios para la salud de tomar té de azafrán?

En la búsqueda de alternativas saludables para comenzar el día, algunas personas optan por infusiones como las de azafrán. ¿Pero cuáles son sus beneficios?

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Diana Rivero
Estos son los beneficios para la salud de tomar té de azafrán
Getty Images

Para muchas personas, comenzar el día con una taza de café, agua con limón o incluso un té de hierbas es una tradición. Sin embargo, una opción cada vez más popular es el té de azafrán , una especia que, cuando se consume en forma de infusión, puede brindar una serie de beneficios para la salud. A continuación, exploramos algunos de los beneficios y precauciones asociados con esta bebida.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Origen y Propiedades del Azafrán

El azafrán es una planta originaria de Asia que se ha utilizado durante siglos en diversas cocinas, como la preparación de arroz, paella y platos de mariscos. Además de su uso culinario, el azafrán se asocia con propiedades medicinales cuando se consume en forma de o como especia en sí misma. Es conocido por su compleja forma de cosecha, lo que lo convierte en una de las especias más caras del mundo . Según el sitio Healthline , el azafrán contiene varios componentes beneficiosos para la salud, como crocin, crocetina y safranal, que actúan como antioxidantes y ayudan a proteger las células del cuerpo contra la oxidación.

Beneficios del Té de Azafrán

  • Reforzar el Sistema Inmunológico: El azafrán es rico en componentes químicos como la riboflavina y la vitamina B, que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Estos componentes son esenciales para la protección del organismo contra enfermedades.
  • Mejorar el Ánimo: Aunque se necesita más investigación, se cree que el té de azafrán podría tener propiedades para mejorar el estado de ánimo. Algunos lo conocen como la “especia del sol” debido a su potencial para influir positivamente en el estado de ánimo.
  • Mejorar el Sueño: El té de azafrán, al igual que el té de manzanilla, se ha asociado con la mejora de la calidad del sueño. Un sueño de calidad es fundamental para un sistema inmunológico saludable.
  • Proteger al Corazón: Algunos expertos sugieren que las propiedades antioxidantes del té de azafrán pueden ayudar a proteger contra enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar este efecto.
  • Mejorar la Memoria: Se ha observado que el té de azafrán puede ayudar a aliviar algunos síntomas de enfermedades como el Alzheimer, que afectan la memoria. No obstante, se requiere una investigación adicional para respaldar esta afirmación.
  • Reducir el Riesgo de Cáncer: Los antioxidantes y flavonoides presentes en el azafrán pueden ayudar a proteger al cuerpo contra sustancias peligrosas que podrían causar cáncer. Aunque es prometedor, se necesita más investigación para confirmar este beneficio.
  • Aliviar Malestares: El té de azafrán también se ha estudiado por su capacidad para aliviar síntomas del síndrome premenstrual y otras condiciones.

Cómo Preparar Té de Azafrán

El té de azafrán se prepara hirviendo la especia en agua hasta obtener una infusión. Algunas personas optan por agregar miel, azúcar u otras especias para dar sabor. Sin embargo, es importante recordar que el consumo excesivo de azafrán puede ser tóxico para el organismo.

té
Archivo

Efectos Secundarios del Azafrán

Aunque el azafrán es generalmente seguro cuando se consume en cantidades moderadas, su consumo excesivo puede provocar mareos, dolores de estómago, vómitos y, en algunas personas, reacciones alérgicas . Se recomienda no consumir más de cinco gramos al día y consultar a su médico.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!