Getty Images 06 julio 2022 16:07hrs Actualizado el 06 julio 2022 16:07hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Ómicron parece evadir anticuerpos generados por otras variantes Un reciente estudio de Ginebra demuestra que Ómicron tiene una gran capacidad para evadir los anticuerpos generado por otras variantes de la COVID-19. Con el repunte de nuevos casos de coronavirus, sobre todo de las subvariantes BA.4 y BA.5, las dudas sobre esta enfermedad se intensifican y hoy un estudio parece indicar que la variante Ómicron tiene una elevada capacidad de evadir los anticuerpos naturales generados por una infección previa de COVID-19. En este sentido, la investigación realizada en conjunto de la Universidad de Ginebra y el Hospital Universitario de esta misma ciudad, concluye que Ómicron tiene una capacidad para franquear la inmunidad desarrollada naturalmente por el organismo tras contraer variantes como delta, alfa o gamma.Esto podría explicar que Ómicron sea responsable de un aumento considerable en los contagios a pesar de que gran parte de la población está siendo vacunada. La pandemia de #COVID19 registra su decimoprimera semana consecutiva al alza en México. La vacunación contribuye a que la ocupación hospitalaria se mantenga al mínimo: de 10 por ciento en camas generales y 3 por ciento en camas con ventilador. pic.twitter.com/sHbN3lWjC0— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 5, 2022 Anticuerpos de la variante Ómicron Para llevar a cabo el estudio se tomaron 120 muestras de sangre a voluntarios de entre 38 y 52 años, previamente infectados de forma leve o moderada con alguna de las diferentes variantes de la COVID-19.El objetivo era determinar la capacidad de los anticuerpos generados durante la primera infección para neutralizar las distintas variantes. Así se determinó que las personas vacunadas tienen diez veces más anticuerpos que aquellos que desarrollaron una inmunidad como consecuencia de un contagio. Sin embargo la combinación de anticuerpos naturales y los inducidos por la vacuna, conocidos como inmunidad híbrida, surge como la barrera más fiable contra la enfermedad. Incluso se comprobó que las personas que son inmunizadas contra la COVID-19 y posteriormente se contagia con la variante de Ómicron tiene un mínimo porcentaje de ser hospitalizadas o provocarles la muerte.Lo importante es que a pesar del tiempo transcurrido desde el inicio de la emergencia sanitaria, los expertos han destacado que el virus SARS-CoV-2 conserva “una sorprendente capacidad de mutación, que además parece estar acelerándose” por ello que sea vital la vigilancia y continuar con los estudios para conocer más sobre la COVID-19. adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram dps COVID-19 Noticias de salud ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Solo 3 de cada 10 niños tiene esquema de vacunación completo Salud FDA aprueba uso de vacuna JYNNEOS contra viruela del mono en EUA Internacional Viruela del mono: México suma 147 casos confirmados en 18 estados Salud Detectan Henipavirus: Cuáles son los síntomas y qué tan letal es Salud ¿Fan de la pizza? Comerla podría afectar tu desarrollo cognitivo Salud IMSS da por terminado el permiso COVID 4.0, conoce las razones Salud Ver más