El secreto de la longevidad: Conoce la increíble regla japonesa para lograrla

Descubre en esta nota cómo seguir la regla japonesa que revela el secreto de la longevidad.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
 La regla japonesa en tu dieta que es el secreto de la longevidad
Eri Miura/Getty Images

En la búsqueda de una vida larga y saludable, el mundo ha vuelto sus ojos hacia Japón, un país conocido por tener una de las mayores expectativas de vida del planeta. El secreto de la longevidad puede encontrarse en una simple pero poderosa regla dietética: el “Hara Hachi Bu”.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuál es el secreto para vivir mucho tiempo?

El secreto para la longevidad y vivir mucho tiempo se basa en el Hara Hachi Bu, una práctica tradicional que se traduce como “comer hasta estar un 80% lleno”. Esta costumbre, originaria de la región de Okinawa, se centra en la moderación alimentaria, evitando el exceso y promoviendo una alimentación consciente.

En lugar de comer hasta sentir saciedad completa, los japoneses que siguen esta regla dejan de comer antes de haber llegado a la totalidad de su capacidad.

Además, es importante, según un estudio de Harvard , comer despacio, ya que puede ayudar a sentirse satisfecho más rápido. Este proceso ocurre cuando el cerebro recibe una serie de señales de hormonas digestivas secretadas por el tracto gastrointestinal, que se liberan cuando los alimentos parcialmente digeridos ingresan al intestino delgado.

 El alimento poderoso que previene la diabetes y baja rápido tus niveles de colesterol
También te puede interesar:

El poderoso alimento que podría prevenir la diabetes y bajar rápido tus niveles de colesterol

Al momento de tener que reducir los niveles de colesterol y azúcar para prevenir la diabetes, existe un increíble alimento que puede lograrlo de forma natural.

Ver nota

¿Cómo hacer el hará Hachi Bu?

Para desarrollar la técnica de “hara hachi bu” con éxito, se recomienda seguir los siguientes consejos, según explicó la psicóloga Susan Albers, en la Cleveland Clinic :

  1. Ten en cuenta tu porción ideal: Observa tu plato y decide qué cantidad de comida te haría sentir lleno. Luego, calcula cómo se vería el 80% de esa cantidad.
  2. Come despacio: La velocidad con la que comes puede contribuir al sobrecomer sin darte cuenta. Tu estómago tarda unos 20 minutos en digerir la comida y enviar señales de saciedad al cerebro. Si comes rápidamente, podrías pasar el punto del 80% sin darte cuenta y sentirte lleno después.
  3. Mentalidad de Todo o Nada: Dejar comida en el plato puede ser difícil, especialmente si sabes que podrías estar comiendo más de lo que necesitas.
  4. Para los que comen poco: La técnica del 80% también es útil para quienes tienden a subalimentarse y pueden sentirse demasiado llenos o hinchados con comidas grandes. Comer porciones más pequeñas más frecuentemente puede ayudar a manejar esta sensación.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!