OMS alerta sobre sarampión en América y así avanzan los contagios en México
En las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos de sarampión en México y la OMS ya emitió una alerta, te decimos qué estado es el más afectado y cómo prevenir contagios.

En las últimas semanas se ha registrado un aumento en el número de casos de sarampión en México y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta pues los contagios incrementaron 11 veces en comparación con el mismo periodo de 2024.
Confirman primera muerte por sarampión en México; suman más de 250 casos
La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la primera muerte por sarampión en la entidad; brote acumula cientos de casos en lo que va del 2025 en México.
Cabe destacar que el sarampión es una enfermedad muy contagiosa que puede ser mortal, por ello las autoridades hacen un llamado a la población para que se vacune y evite contagios.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
OMS alerta por aumento de casos de sarampión en México
De acuerdo con un comunicado de la OMS , hasta el 18 de abril se confirmaron 2 mil 318 casos de sarampión en 6 países incluido México.
Del total de casos en América, mil 69 son en Canadá, 800 casos y dos muertes en Estados Unidos y 421 casos en México y un deceso.
Aumentan casos de sarampión en México
¿Cuál es el estado con más casos de sarampión?
El estado con más casos de sarampión en México es Chihuahua con 403 contagiados.
El primer caso confirmado fue un niño de Oaxaca que no estaba vacunado y había viajado al extranjero. Llegó a México el 29 de enero y presentó síntomas el 10 de febrero. Una vez que se confirmó que era sarampión, se detectaron tres casos más.
La mayoría de los casos se presentan en personas de 25 a 44 años y niños entre 5 y 9 años.
Síntomas y ¿cómo se contagia el sarampión?
El sarampión es una enfermedad causada por un virus y los síntomas aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus y son los siguientes:
- Fiebre
- Tos seca
- Goteo de la nariz
- Dolor de garganta
- Ojos inflamados
- Manchas blancas
- Sarpullido
Es importante destacar que la única forma de prevenir el sarampión es con la vacuna. Así que para que todas las personas se inmunicen, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo donde se aplicará sarampión y rubeola y otras 11 vacunas más.
Casos de sarampión en México se triplican, estados con más casos y síntomas
Los casos de sarampión en México se triplicaron en los últimos 10 días, conoce qué estados son los más afectados y cuáles son los síntomas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.