Casos de sarampión en México se triplican, estados con más casos y síntomas

Los casos de sarampión en México se triplicaron en los últimos 10 días, conoce qué estados son los más afectados y cuáles son los síntomas.

Actualizado el 17 abril 2025 14:57hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Alerta sanitaria por casos de sarampión
Getty Images

La Secretaría de Salud (SSA) emitió una alerta sanitaria debido a que los casos de sarampión en México siguen en aumento, te informamos cuáles son los estados más afectados, los síntomas y cómo se contagia.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una de las principales causas de muerte en niños y es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus .

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Aumentan casos de sarampión en México

Hasta el miércoles 16 de abril se tienen confirmados 421 casos de sarampión en México y tan solo en los últimos 10 días se ha triplicado el número de casos.

Este virus se puede adquirir a cualquier edad y se contagia a través de gotitas invisibles que salen de la nariz y boca de las personas enfermas, por ello, se recomienda a la población tomar precauciones.

¿Cuáles son los estados con más casos de sarampión?

Los estados con más casos de sarampión son:

  • Chihuahua – 403 casos
  • Sonora 5
  • Oaxaca – 4
  • Campeche -4
  • Tamaulipas – 2
  • Querétaro – 1
  • Sinaloa – 1
  • Zacatecas – 1

El sarampión se extendió por todo el país y en 10 días, Chihuahua pasó de 282 a 403 casos.

Alerta por sarampion

[VIDEO] La vacunacion es el mejor aliado contra el Sarampion que se ha propagado rapidamente en varias regiones del mundo

Síntomas del sarampión

Los síntomas más comunes son:

  • Fiebre
  • Conjuntivitis
  • Secreción e inflamación nasal
  • Tos
  • Manchas

El primer síntoma es fiebre durante 3 días, después se presenta tos, nariz moqueante y conjuntivitis.

¿Cuáles son los grupos de edad más afectados por sarampión?

Según datos de la Secretaría de Salud el 34% de los casos de sarampión se han detectado en personas de entre 25 y 44 años; el 14.5% corresponde a niños y niñas de entre 5 a 9 años.

 Síntomas del sarampión
También te puede interesar:

Prevención, tratamiento y síntomas del sarampión ante aumento de casos en México en 2025

El sarampión reaparece en EUA y México, específicamente en Texas, lo que encendió las alertas en el país; conoce los síntomas, cómo prevenirlo y qué hacer.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx