Detectan variante AH7N3 de influenza en una granja de Nuevo León; aumentan casos de gripe aviar en México

En días pasados, se registró la primera muerte por gripe aviar en México, se trató de una niña del estado de Durango; estas son las implicaciones por la nueva variante.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Influenza ah7n3
Getty

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó el jueves 17 de abril sobre la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León.

Ante esta situación, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) activó un protocolo de contención para evitar la propagación del virus.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

“Como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 km alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal”, explicó la dependencia federal en un comunicado este jueves 17 de abril.

No representa riesgo para humanos ni consumo de productos avícolas

El virus AH7N3 pertenece a un subtipo distinto al que ha afectado a granjas en otras regiones de América del Norte. Según Senasica, este brote no representa un riesgo para la salud humana ni para el consumo de carne de pollo o huevo.

Aun así, se exhortó a los productores avícolas, tanto industriales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA).

Entre las acciones recomendadas destacan impedir el acceso de aves silvestres, revisar puntos vulnerables en las instalaciones y cambiar la ropa al entrar y salir de las granjas.

El costo del kilo de huevo sigue a la alza en Querétaro

[VIDEO] De acuerdo con comerciantes de Querétaro, el costo del kilo de huevo registró un alza por lo que cada vez es más complicado vender el producto.

¿En qué se diferencia del virus H5N1?

El AH7N3 se considera menos agresivo para los humanos que el H5N1, conocido como gripe aviar altamente patógena.

El H5N1 ha causado brotes severos en aves de corral y, en casos aislados, ha infectado a personas, provocando enfermedades graves. Por el contrario, el AH7N3 rara vez infecta a humanos y su transmisión suele limitarse a las aves.

 influenza_aviar_torreon.jpg
También te puede interesar:

México registra la primera muerte por gripe aviar

En México se registró la primera muerte por gripe aviar después de que la paciente contagiada presentar complicaciones de salud; estos son los síntomas.

Ver nota

Fallece niña en Durango por posible gripe aviar

En medio de este contexto, autoridades de salud investigan la muerte de una niña de 11 años en Durango, quien presentó síntomas compatibles con gripe aviar .

Aunque no se ha confirmado el subtipo del virus, el caso encendió alertas sanitarias, sobre todo tras el reciente brote en Nuevo León.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx