Ver estas marcas indican que es hora de tirar tus envases de plástico a la basura; podrían ser peligrosos

Los envases de plástico deteriorados pueden liberar sustancias tóxicas en los alimentos, lo que pone en riesgo la salud; es crucial desecharlos a tiempo.

Actualizado el 25 febrero 2025 18:17hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
marcas envases de plástico

El uso de envases de plástico en la cocina ha sido una práctica común durante años, pero recientes estudios y autoridades alimentarias están comenzando a alertar sobre los peligros que esto representa. Es importante identificar cuándo un envase de plástico ya no es seguro para su uso y desecharlo a tiempo.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Los plásticos deteriorados o dañados pueden liberar sustancias químicas y microplásticos que migran a los alimentos con los que entran en contacto. Esto puede generar efectos negativos en la salud a largo plazo.

El riesgo de los envases plásticos dañados en la cocina

Según Merja Virtanen, especialista de la Autoridad Alimentaria de Finlandia , el contacto de alimentos con envases de plástico dañados puede provocar la migración de sustancias químicas peligrosas.

Aunque el uso ocasional de un envase de plástico dañado no representa un daño inmediato, el empleo continuado sí puede poner en riesgo la salud. En particular, los envases de plástico deben evitarse si presentan grietas, manchas o signos visibles de deterioro.

Esto es especialmente relevante para aquellos envases que se utilizan para almacenar alimentos calientes, ácidos o cuando se usan en el microondas. Los estudios han demostrado que los plásticos no aptos para microondas pueden liberar sustancias tóxicas al calentarse.

Cómo identificar envases plásticos dañados

Los envases de plástico que han sufrido daños, como grietas o manchas blancas, deberían ser reemplazados lo antes posible. Los plásticos más comunes, como el polietileno y el polipropileno, pueden volverse frágiles y susceptibles a daños cuando se someten a temperaturas altas, como las que se generan en un microondas.

La mejor recomendación es reemplazar los envases de plástico dañados para evitar los riesgos asociados a la migración de sustancias químicas. La salud y seguridad en la cocina deben ser siempre la prioridad, por lo que es fundamental tener cuidado con los envases plásticos en mal estado y asegurarse de que los nuevos sean seguros y aptos para el uso diario.

 ¡Se acabaron los botecitos! El cambio que habrá en los hoteles de una ciudad de EUA
También te puede interesar:

¡Se acabaron los botecitos! El cambio que habrá en los hoteles de una ciudad de EUA

¡Una buena noticia para la ecología y el medio ambiente! Una de las ciudades más importantes de EUA le dirá adiós a los botecitos de plástico en los hoteles.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!