Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Senado aprueba Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Las propuestas aprobadas por el Pleno del Senado buscan reestructurar la organización y funcionamiento del Poder Judicial de la Federación.

Política Actualizado el 15 abril 2021 20:19hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
Senado aprueba Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
Notimex
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

El Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la cual busca erradicar corrupción, el nepotismo, el hostigamiento y el acoso sexual en dicho organismo.

El dictamen, que fue avalado en lo general por 94 a favor, 19 en contra y 2 abstenciones, contempla desde el retiro del cargo hasta la inhabilitación por 20 años de jueces, magistrados y ministros, además la obligatoriedad de reponer el doble del monto que un juez haya obtenido al incurrir en faltas administrativas graves.

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, busca consolidar el entramado normativo para llevar “a buen puerto el proceso de cambio iniciado al interior del Poder Judicial de la Federación”, explicó el Senado en un comunicado.

El Pleno del Senado aprobó -con 80 votos a favor, 25 en contra y cuatro abstenciones- el régimen transitorio, con la adición del artículo Décimo Tercero admitida por la Asamblea, por lo que, una vez aprobado en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto fue enviado a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

En lo particular, el Pleno del Senado rechazó los cambios que plantearon senadores de Morena, PAN y PT, por lo que los artículos reservados se avalaron en los términos del dictamen con 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones.

Los senadores también aprobaron, en lo general y en lo particular, las modificaciones a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con 103 votos a favor y ocho en contra; a la Ley Federal de Defensoría Pública, con 104 a favor, ocho en contra y una abstención; a la Ley de Amparo, con 87 a favor, 23 en contra y una abstención.

Avalan ampliar la presidencia de Arturo Zaldívar en la SJCN

El Senado de la República aprobó las reformas para extender dos años más el mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar , al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones, los senadores avalaron que Zaldívar permanezca al frente de la Corte hasta el 30 de noviembre 2024, cuando originalmente el plazo establecido era al 2022. En tanto, las funciones de los conejeros de la Judicatura Federal concluirán en 2026.

La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !

lhp

×
×