Libertad de expresión en riesgo; de esto va la ley que aprobaron en comisiones del Senado sobre Telecomunicaciones

Este 24 de abril de 2025 se aprobó en comisiones del Senado un proyecto para reformar la Ley de Telecomunicaciones; así pone en peligro la libertad de expresión.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Ley de telecomunicaciones en Mexico
Getty Images

Recientemente se aprobó en comisiones del Senado una importante reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) de México, la cual busca prohibir propaganda de gobiernos extranjeros en nuestro país, así como “censurar” a medios locales.

En las últimas horas se comenzó a generar demasiada polémica en relación a esta nueva ley debido a que podría atentar contra la libertad de expresión. Es por ello que a continuación en adn40, te daremos a conocer de qué va esta reforma en materia de Telecomunicaciones en nuestro país.

De esto va la reforma de ley a las Telecomunicaciones de México que atenta contra la libertad de expresión

[VIDEO] La iniciativa propone modificar la ley de Telecomunicaciones en México, lo cual podría atentar contra la libertad de expresión; te contamos de qué va.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué dice la propuesta sobre la Ley de Telecomunicaciones?

Lo que busca esta nueva ley es eliminar el Instituto Federal de Telecomunicacionoes (IFT) para darle paso a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la cual según con lo escrito en la iniciativa, tendrá las atribuciones necesarias para regular y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico.

Y es que con esta iniciativa , la agencia tendría todo el control de las comunicaciones en el país, así como el poder para retirar las concesiones de radio y televisión bajo el argumento del “interés público”, así como bloquear temporalmente las redes digitales cuando se considere que se violan las normas de la misma.

“Las autoridades competentes podrán solicitar el bloqueo de una plataforma digital” se lee en el artículo 9 de la reforma de Ley a las Telecomunicaciones de nuestro país.

 senado propaganda extranjera
También te puede interesar:

¿Ya no habrá propaganda extranjera en México? Paso a paso para entender la reforma que discutirá el Senado

Luego de un controversial comercial, la presidenta Sheinbaum anunció un cambio en las leyes mexicanas y aquí conocerás todos los detalles.

Ver nota

¿Por qué esta ley pone en riesgo la libertad de expresión en México?

De acuerdo con lo mencionado por Manuel Añorve Baños, senador del PRI, dentro de la iniciativa de ley se busca otorgar al Gobierno de México la facultad de bloquear y censurar las plataformas digitales, redes sociales, sitios web y aplicaciones sin la necesidad de una orden judicial.

Esto podría ocurrir por medio de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) que busca crear el Ejecutivo , el cual también contaría con las facultades para bloquear las críticas en redes sociales, así como portales o canales informativos “incómodos” para el poder.

Por su parte, el senador de Movimiento Ciudadano señaló que dicha agencia sería la que ponga y emita los lineamientos para que un medio de comunicación en México sea censurado, así como las cuentas en redes sociales que también serían cerradas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx