​Senado impugnará a candidatos judiciales con presuntos nexos criminales​

Pese a que el Senado revisó las listas a candidatos judiciales, el presidente de la Mesa Directiva, Fernández Noroña, dio a conocer que analizarán e impugnarán algunos perfiles.

Actualizado el 23 abril 2025 21:39hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Elección judicial
Senado

El Senado de la República impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a una veintena de aspirantes al nuevo sistema judicial, presuntamente vinculados con el narcotráfico.

Lo anterior lo reveló el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña , integrante del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Candidaturas bajo sospecha

En conferencia de prensa, el legislador informó que se han identificado perfiles con antecedentes como defensores legales de narcotraficantes que ahora buscan acceder a cargos clave del Poder Judicial mediante la inédita elección popular del 1 de junio.

No se trata de un capricho ni de vetar personas, sino de garantizar que quienes impartan justicia tengan probidad”, declaró este miércoles 23 de abril.

Fernández Noroña señaló que las impugnaciones abarcarán cerca de veinte casos que, a juicio del Senado , no cumplen con los requisitos éticos y legales; sin embargo, evitó revelar nombres, aunque aseguró que se darán a conocer en su momento.

La importancia de la Elección Judicial, según la magistrada Claudia Valle

[VIDEO] La magistrada Claudia Valle Aguilasocho explicó por qué es importante que las personas salgan a votar el próximo mes de junio en la primera elección judicial.

INE se deslinda; Sheinbaum exige acción

Tras las declaraciones del senador, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala , aclaró que corresponde al Senado y al TEPJF evaluar y, en su caso, retirar candidaturas por falta de idoneidad.

“La autoridad electoral no es competente para definir la elegibilidad de estos perfiles”, puntualizó.

Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a las preocupaciones y pidió al TEPJF invalidar a los aspirantes con posibles nexos con el crimen organizado.

“Estamos a tiempo de evitar una tragedia institucional”, dijo durante la conferencia matutina .

 INE elección judicial
También te puede interesar:

INE prohibió al Gobierno Federal promocionar la Elección Judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral decidió que no se podrá dar difusión a la Elección Judicial en ningún espacio federal, incluidas las conferencia matutinas en Palacio Nacional.

Ver nota

Organizaciones civiles también levantan la voz

La organización Defensorxs advirtió que al menos 13 de los candidatos presentan vínculos con el crimen organizado, abusos sexuales o sectas político-religiosas, según documentaron en el portal Justicia en la mira.

México se prepara para la primera elección del Poder Judicial , donde más de 99 millones de ciudadanos podrán votar por 881 cargos entre más de tres mil 400 aspirantes.

El proceso, con campañas activas desde el 30 de marzo, ha generado preocupaciones tanto nacionales como internacionales por la posible injerencia del crimen organizado.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx