Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Apps de alertas sísmicas provocan pánico y desconfianza entre la población: CNPC

León Romero destacó que más de 66 millones de mexicanos que habitan en 17 millones de viviendas están expuestos a sismos.

México Actualizado el 18 junio 2020 16:15hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
68.jpg
Notimex
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que las aplicaciones para dispositivos móviles que supuestamente alertan de sismos generan falsas alarmas que provocan pánico y desconfianza entre la población, además, desacreditan el trabajo de instituciones como el Servicio Sismológico Nacional y la alerta de la Ciudad de México.

El coordinador de la dependencia, León Romero, admitió en conferencia de prensa para presentar la Agenda de Riesgo de Desastres que se implementará durante el año 2020, que mientras no se legisle el tema de las aplicaciones habrá problemas de falsas alarmas por lo que se buscará regularlas.

También destacó que más de 66 millones de mexicanos que habitan en 17 millones de viviendas están expuestos a sismos, mientras que 77 millones a inundaciones y 9 millones a ciclones, por ello es necesario estar preparado.

El funcionario indicó que se prevé la realización de dos macrosimulacros más en el año, en mayo y septiembre, cuya fecha exacta se dará a conocer en los próximos días.

Agregó que este 2020 el Fondo Nacional de Desastres cuenta con 3 mil 520 millones de pesos e indicó que en el 2019 se utilizaron 4 mil 700 millones de pesos.

León Romero explicó que la Agenda contiene una serie de protocolos para saber cuáles son las acciones que podemos realizar para prevenir y mitigar los riesgos específicos de acuerdo al tipo de riesgo, temporalidad y lugar específico.

“Frente a la agenda de riesgos, existe un sistema compuesto por las mejores mujeres y hombres con vocación de servicio, tales como los servidores públicos y académicos, lo cual ayuda a construir un México más preventivo y seguro”, concluyó Romero.

La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !

lhp

×
×