07 julio 2020 20:07hrs Actualizado el 09 julio 2020 13:07hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet México gana demanda comercial contra la empresa Vento Motorcycles El Tribunal Arbitral del TLCAN indicó que México no incumplió sus compromisos internacionales en contra de la empresa estadounidense. México ganó una resolución de controversia Inversionista-Estado en contra de la empresa Vento Motorcycles en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó la Secretaría de Economía.A través de un comunicado, la dependencia señaló que el Tribunal Arbitral del TLCAN emitió un laudo el 6 de julio en el que determina que México no incumplió compromisos internacionales en contra Vento Motorcycles, Inc., por determinaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la condena al pago de costas.“El Tribunal arbitral del TLCAN confirmó que México no incumplió sus obligaciones emanadas del TLCAN y rechazo las reclamaciones por alrededor de 3 mil millones de dólares”, señaló el texto.Agregó que el tribunal internacional establecido conforme el Capítulo XI del TLCAN y el Reglamento de Arbitraje (Mecanismo Complementario) del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), resolvió desestimar las reclamaciones de Vento Motorcycles, inversionista estadounidense, en contra de México. El tribunal no solo desestimó las reclamaciones de la empresa estadounidense, sino que también deberá pagar los gastos y costos que realizó México durante la defensa.La dependencia recordó que el 7 de agosto de 2017, Vento Motorcycles Inc. (demandante) presentó por cuenta propia y en representación de Motor Bike, S.A. y Mototransp, S.A. (empresas mexicanas) una solicitud para someter una reclamación a arbitraje conforme al capítulo XI del TLCAN. Vento reclamó la manera y el propósito conforme a los cuales se realizaron dos procedimientos de verificación de origen en 2003 y 2004 respecto de motocicletas producidas y ensambladas en Estados Unidos.Como resultado de dichas investigaciones de origen, las autoridades concluyeron que las motocicletas de Vento no calificaban para trato arancelario preferencial conforme al Anexo 401 del TLCAN, por lo que estaban sujetas a un arancel ad-valorem de 30%. #Comunicado | México prevalece en caso inversionista-Estado promovido por Vento Motorcycles, Inc. al amparo del TLCAN#GobiernoDeMéxico pic.twitter.com/h0jOJOMgOt— Economía México (@SE_mx) July 7, 2020 La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas S&P modifica la calificación de México de negativa a estable Finanzas Inflación en México: Qué productos de la canasta básica subirán Finanzas Cae confianza del consumidor por segundo mes consecutivo: Inegi Finanzas Envío de remesas a México alcanzan máximo histórico en mayo 2022 Finanzas Mejores y peores automóviles en cuanto a calidad de fabricación en 2022 Finanzas Aumento de la tasa de interés de Banxico ¿afecta tu hipoteca o crédito? Finanzas Ver más