MARCO GONZÁLEZ/NOTIMEX 18 marzo 2020 10:03hrs Actualizado el 09 julio 2020 13:07hrs NotimexFinanzas Compartir Facebook Tweet Subastan otros dos mmdd para dar liquidez al mercado cambiario Hasta la fecha se han realizado subastas por siete mil 500 millones de dólares. La Comisión de Cambios anunció la subasta de otros dos mil millones de dólares de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional, para inyectar fluidez al mercado cambiario.La subasta de hoy forma parte del plan anunciado el pasado 9 de marzo, por la Comisión de Cambios, en el cual incrementó en el tamaño del programa de coberturas cambiarias liquidables por diferencia en moneda nacional de 20 mil millones de dólares a 30 mil millones de dólares, con el objetivo de mantener un funcionamiento ordenado en el mercado cambiario.El banco central explicó este miércoles que a la fecha, se han realizado subastas por siete mil 500 millones de dólares; se han asignado cinco mil 960 millones de dólares que es el monto de coberturas cambiarias vigente; y los vencimientos que hasta el momento se han presentado han sido renovados en su totalidad.Precisó que la subasta que hará hoy el Banco de México, por instrucción de la Comisión de Cambios, de coberturas cambiarias por un monto de dos mil millones de dólares, se realiza con el objetivo de propiciar mejores condiciones de liquidez, un mejor descubrimiento de precios y un funcionamiento ordenado del mercado de cambios. Puntualizó que el Banco de México renovará la totalidad de los vencimientos de estas operaciones hasta que la Comisión de Cambios lo considere pertinente.“La Comisión de Cambios ratifica su compromiso de continuar evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y en caso de ser necesario, adoptar acciones adicionales”, detalló.“La Comisión reitera que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos”, recalcó.La Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrada por el secretario y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro subsecretario de dicha dependencia, el gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio Banco. La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app .erv ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Inversión fija en México se incrementó 5.5% a tasa anual: INEGI Finanzas SAT alerta a contribuyentes para identificar correos falsos Finanzas Precio del gas LP del 31 de julio a 6 de agosto en CDMX y Edomex Finanzas Precio del kilo de tortilla en todos los estados de México Finanzas Economía mexicana crece 1% en el segundo trimestre del año: INEGI Finanzas Baja el desempleo en México durante junio, informa el Inegi Finanzas Ver más