07 diciembre 2018 14:12hrs Actualizado el 26 mayo 2020 14:05hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet ¿Olvidaste apagar la luz? Un software te podría avisar Estudiante del IPN crea software para monitorear tu vivienda y así evitar un accidente o reducir gastos. El sistema de administración de tecnologías inteligentes ‘Smart-Tech’ es un software que permite monitorear aparatos eléctricos e instalaciones como agua, luz o gas a fin de prevenir siniestros y reducir el costo del consumo de los servicios en los inmuebles, además puede utilizarse en cualquier dispositivo con conexión a internet, aseguró Jean Paul Cruz Cruz, estudiante del IPN. A través de un boletín difundido por la institución, el alumno explicó que para el desarrollo del prototipo utilizó el lenguaje de programación C# y para el hardware empleó el arduino mega libre, que permite construir dispositivos para controlar objetos, como cables, fuentes de alimentación o motores a distancia. La idea del proyecto surgió de la inquietud que tienen las personas cuando no se encuentran en casa, ya que existe el temor de haber dejado encendido algún aparato, la estufa o abierta una llave de agua, lo que puede provocar accidentes, principalmente por fugas de gas, elevados costos en el consumo de luz o desperdicio del vital líquido. Aunque por el momento solo es un prototipo, para hacer realidad este software se deberían de instalar motores, cables, relevadores o relés electromagnéticos, entre otros, para controlar a distancia los artefactos o servicios que el usuario elija en su domicilio. Jean Paul Cruz Cruz, es exalumno del CECyT 13 “Ricardo Flores Magón” y obtuvo el primer lugar de la categoría 1 de Nivel Medio Superior en el área temática “Ciudades inteligentes y comunidades sustentables” del concurso “Soluciones para el futuro, Premio al Emprendimiento Politécnico 2018”, que realizó el IPN y la empresa Samsung. Desarrollan en la @escomunidad sistema para monitorear inmuebles. El proyecto diseñado por Jean Cruz, permite prevenir siniestros y reducir el costo de los servicios básicos. https://t.co/C9gYRpWxmB pic.twitter.com/gkKTRLcG7r— IPN (@IPN_MX) December 6, 2018 La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app lmo ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Hallan microorganismos de 800 millones de años que podrían estar vivos Ciencia ¿Qué pasa en el mundo durante un minuto en Internet? Ciencia NASA incluirá cinco nanosatélites en próxima misión de SpaceX Ciencia Uso continuo de ibuprofeno puede generar dolor crónico: Estudio Ciencia Crean pintura blanca que enfría como aire acondicionado; adiós calor Ciencia ¿Una puerta en Marte? NASA revela misteriosa foto tomada por Curiosity Ciencia Ver más