El Comité Estatal de Emergencias de Jalisco decidió declarar estado de emergencia en las costas por los daños ocasionados en comunidades afectadas por la tormenta tropical Hernán.
#AlMomento 🚨 Además de la Evaluación de Daños, nuestros oficiales apoyan en saneamiento de viviendas y calles en las zonas afectadas por la Tormenta Tropical #Hernán pic.twitter.com/bO3JoaW9vt
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) August 29, 2020
El gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, señaló que esta decisión es con el fin de acelerar las acciones de apoyo para la población debido a que aún hay lugares incomunicados.
Hace unas horas, durante la sesión del Comité Estatal de Emergencias, se declaró #EstadoDeEmergencia en las costas de Jalisco por los daños que dejó la tormenta tropical Hernán. Eso es muy importante porque así se podrán acelerar las acciones para apoyar a la población afectada. pic.twitter.com/Y0svgfB8xs
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) August 29, 2020
La declaración de emergencia fue dirigida para los municipios de Tomatlán, Casimiro Castillo, Cihuatlán, La Huerta, Villa Purificación, Cabo Corrientes y Cuautitlán de García Barragán.
Hay caminos intransitables, viviendas llenas de lodo agua invadiendo las calles en cinco municipios y más de 400 personas evacuadas, quienes están refugiadas en los albergues habilitados.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó el Plan DN-III-E en la entidad para remover escombros y liberar las vías de comunicación.
Tropas de la #41ZonaMilitar del #EjéMx aplicaron el #PlanDNIIIE, removiendo escombros y lodo debido a las inundaciones provocadas por el desbordamiento del rio Marabasco en el municipio de #Cihuatlán, #Jalisco.
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) August 30, 2020
En todo el territorio nacional #UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico pic.twitter.com/sjR7QgVmpC
La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app!
lhp