MAHE ELIPE/REUTERS 06 mayo 2021 12:05hrs Actualizado el 06 mayo 2021 12:05hrs Redacción ADN40Deportes Compartir Facebook Tweet Yucatán avaló cinco iniciativas para proteger a las mujeres La diputada Karla Franco Blanco fue una de las que promovió las iniciativas y mencionó que para ella es importante tener un registro de casos de agresión. El Congreso de Yucatán avaló cinco iniciativas para proteger a las mujeres entre las que destaca un registro de casos de agresión hacia las mujeres, de violencia institucional, de violencia obstétrica, de protocolos de actuación para la prevención, atención, sanción y erradicación de violencia contra mujeres, y de órdenes de protección de emergencia. De qué tratan las cinco iniciativas La primera iniciativa tiene como fin crear el registro público sistemático de los delitos cometidos en contra de mujeres en la entidad, para recabar información de niñas, adolescentes y mujeres que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia, ya sea física, psicológicao sexual e instrumentar políticas públicas que puedan solucionar y registrar cualquier acto violento por razón de género.La segunda reforma fue en razón de violencia institucional, para establecer que las autoridades estatales y municipales tengan la obligación de organizar el aparato gubernamental de manera tal, que sean capaces de asegurar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, con la prevención atención, investigación, sanción y en su caso reparación del daño que les inflijan. 🙋🏻♀️🧍🏻♀️Aprueban iniciativas que buscan mayor protección a la mujer y al mismo tiempo liberarlas de la violencia #LXIILegislatura #Yucatán pic.twitter.com/cjn9NjvYOv— Congreso Yucatán (@CongresoYucatan) May 4, 2021 La tercera iniciativa sobre violencia obstétrica busca adicionar diversas atribuciones a la Secretaría de Salud, encaminadas a promover la erradicación de prácticas violentas o discriminatorias en el personal que labora dentro de las instituciones de salud en los sectores público o privado, identificar estos casos de violencia y la instrumentación de mecanismos de atención a denuncias y su canalización a las autoridades correspondientes. La diputada Milagros Romero Bastarrachea dijo que los protocolos de actuación para la prevención, atención, sanción y erradicación de violencia contra mujeres, niñas y de género es con el fin de contar con protocolo que brinden atención a las víctimas de conductas de hostigamiento sexual y alienten a las mujeres a denunciar los incidentes violentos de género, asegurándoles el acceso a recursos efectivos y oportunos que garanticen que todos estos casos se investigarán. LXII Legislatura avala nuevas medidas para proteger a las mujeres En Sesión Ordinaria de este martes, La LXII...Publicado por Congreso Yucatán en Martes, 4 de mayo de 2021 Por último, las reformas de protección de emergencia está enfocada a la temporalidad prevista de 72 horas para una orden de protección de emergencia, se aumente a 60 días, así como reducir de ocho a cuatro horas siguientes a cuando se solicite, para que se dicten estas medidas.Con información de Diario de Yucatán La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Guía para entender la Fórmula 1 ¿‘Checo’ Pérez puede ser campeón? ADN Deportes ‘Checo’ Pérez sale del último lugar y logra podio en GP de Gran Bretaña ADN Deportes Liga Mx suspende partido inaugural entre Necaxa y Toluca por lluvias ADN Deportes ‘Checo’ Pérez finaliza séptimo en práctica 2 del GP de Gran Bretaña ADN Deportes JJ Macías se perderá todo el torneo con Chivas por ruptura de ligamento ADN Deportes Selección Mexicana quedó fuera de los Olímpicos 2024 y Mundial Sub 20 ADN Deportes Ver más