El huracán Beryl llegará a México el 5 de julio a la medianoche
El huracán Beryl tiene una intensidad sin precedentes para esta época del año e hizo historia por ser el más fuerte registrado en estas fechas en el Atlántico.

Faltan pocos días para que el Huracán Beryl llegue a México y ya comenzaron las ‘compras de pánico’ en algunos lugares como en Cancún, Quintana Roo. Este fenómeno meteorológico ha puesto en alerta a varios países y ha provocado grandes destrozos en su paso por el Caribe. Incluso ha provocado la muerte de cinco personas.
Con vientos sostenidos de hasta 265 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 323 kilómetros por hora, Beryl se ha convertido en uno de los huracanes más fuertes que se han registrado en el océano Atlántico. Cabe destacar que, pese a que subió a categoría 5 (la más alta para huracanes) hace poco el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se degradó a categoría 4, pero eso no significa disminuir el nivel de alerta.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El Huracán Beryl provoca la muerte de 5 personas en el Caribe
Los países del Caribe han sido los más afectados por el paso del huracán Beryl . Son ellos quienes han sufrido los estragos de este fenómeno categoría 4 y ya se reportaron muertes al respecto. Las autoridades de la región informaron 3 muertos en Granada, un muerto en Venezuela y 1 muerto más en San Vicente y las Granadinas.
De hecho, el ministro de Granada, Dickon Mitchel, declaró que la isla de Carriacou fue devastada en media hora y que se trata de un territorio que quedó incomunicado, por lo que el número de fallecidos podría crecer en las próximas horas.
En cuanto a Venezuela , el reporte señaló que un hombre murió en el estado de Sucre, luego de haber sido arrastrado por el desborde de un río. Aunado a esto se han informado sobre la caída de árboles, palmeras y anuncios.
#Beryl disminuyó la fuerza de sus #Vientos y ahora es un #Huracán de categoría 4, en la escala #SaffirSimpson; este mediodía se ubicó a 1,895 km al este-sureste de Cancún, #QuintanaRoo y se desplaza a 35 km/h, rumbo a la #PenínsulaDeYucatán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 2, 2024
Más en ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/da6n3SIUjy
¿Cuándo llegará el Huracán Beryl a México?
De acuerdo con el SMN, el huracán Beryl podría impactar en México en dos ocasiones, una en la península de Yucatán (como categoría 1 o 2) y otra en el límite entre Veracruz y Tamaulipas (en categoría 1).
De acuerdo con la Conagua, el impacto de Beryl en México ocurrirá el viernes 5 de julio y se pronostican lluvias muy fuertes en la zona. Por otro lado, se espera que doce horas después de llegar a México, Beryl se degrade a tormenta tropical.
Beryl impactará Quintana Roo como huracán categoría 1 el viernes a las 0 horas y para las 12 horas se localizara a 45 km al sureste de Mérida como tormenta tropical. Se pronostica lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm), vientos de 100 a 120 km/hr y oleaje de 2 mt pic.twitter.com/hbfXrCU0cn
— Conagua Yucatán (@conaguayucatan) July 3, 2024
Trayectoria del Huracán Beryl en tiempo real
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.