@r_greys 19 mayo 2021 09:05hrs Actualizado el 19 mayo 2021 09:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Gisela y Regina fueron asesinadas en Cuautla, eran madre e hija La asociación civil Mujer Nunca Permitas marchó en Cuautla para exigir a las autoridades justicia por el asesinato de Gisela y Regina. Gisela de 40 años y su hija Regina de 14 años fueron encontradas sin vida al interior de su domicilio en la colonia Pablos Torres Burgos en Cuautla, Morelos, el pasado 16 de mayo.Las dos mujeres fueron halladas muertas desnudas y presentaban huellas de violencia; la menor fue estrangulada y su madre degollada.Colectivos feministas han hecho un llamado a la Fiscalía General de Justicia de Morelos para que el hecho criminal se investigue y haya justicia.Este martes la asociación civil Mujer Nunca Permitas marchó en Cuautla para exigir a las autoridades justicia por el asesinato de Gisela y Regina. Desde el día de ayer nuestros corazones se encuentran en pausa por lo sucedido en nuestro territorio. La violencia feminicida nos arrebato a Regina y a Gisela dentro de su hogar. No descansaremos hasta obtener justicia. #JusticiaParaReginayGisela pic.twitter.com/SSAbFoThDu— Heroicas e Históricas (@HHColectiva) May 18, 2021 Alerta de Violencia de Género en Cuautla Cuautla es uno de los ocho municipios del estado de Morelos en dónde está activada la Alerta de Violencia de Género (AVG) desde 2015.La Ley General de Acceso y su Reglamento, contemplan la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, como un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres, estableciéndose como un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida.El 10 de agosto de 2015 se declaró activada la Alerta de Violencia de Género en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec. A Regina y a su madre, Gisela, las asesinaron con lujo de violencia dentro de su propia casa el pasado 16 de mayo en Cuautla, Morelos. NO NOS VAMOS A QUEDAR DE BRAZOS CRUZADOS.#JusticiaParaReginaYGisela #JusticiaParaRegina #JusticiaParaGisela #SOSMorelos pic.twitter.com/BfPRLj48BR— Greys Rosvill (Pucca) 💚 (@r_greys) May 18, 2021 Femincidios en México En la conferencia mañanera del pasado 22 de marzo, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que los delitos de alto impacto que más afectan a las mujeres también se han contenido; n el caso de feminicidio, la incidencia de los primeros dos meses de este año bajó 14.9. El 18% de los municipios en México concentraron la mayoría de los feminicidios ocurridos en nuestro país en 2020, informó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim). Al presentar los resultados del Grupo Interinstitucional de Estrategia contra Violencias (GIEV), la Conavim detalló que en todo 2020 se registraron en el país 940 feminicidios, dos menos que en 2019 (942). A nivel nacional, el municipio con más feminicidios en 2020 fue Juárez, Chihuahua, con un total de 19 casos, seguido de Tijuana, Baja California (18 feminicidios) y Monterrey, Nuevo León (17).adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app .pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima del 6 de julio: Por Bonnie prevén lluvias en 30 estados Estados Efemérides 6 de julio, los hechos que marcaron un día como hoy Estados Fraude en Pensión Bienestar: Engañan a beneficiarios con saldo a favor Estados SEP anuncia universidad en línea gratuita, aquí las carreras disponibles Estados ¿Poco tiempo libre? UNAM lanza cursos cortos gratis y en línea Estados En Nuevo León, policías evitan tragedia de migrantes como la de Texas Estados Ver más