Así podrás enviar preguntas para el debate de los candidatos presidenciales de México

Si quieres enviar preguntas para los debates de los candidatos presidenciales, aquí te decimos cómo puedes hacerlo.

Debate presidencial
X: @INEMexico
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que todos los mexicanos mayores de 13 años podrán enviar preguntas a los candidatos a la presidencia de México para el primer debate que se realizará el próximo 7 de abril de 2024.

La convocatoria para enviar las preguntas a los candidatos Claudia Sheinabum (Morena-PT-PVEM), Xóchitl Gálvez (PRI-PAN-PRD) y Jorge Álvarez Máynez MC) cerrará el próximo 21 de marzo de 2024.

De acuerdo con el INE , los temas del primer debate serán sobre educación, salud, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo enviar las preguntas a los candidatos presidenciales?

Si estás interesado en enviar preguntas a los candidatos presidenciales tendrás que llenar un formulario con tus datos básicos: edad, estado donde vives, tu género o si formas parte de un grupo minoritario en situación de discriminación.

Podrás enviar hasta 6 preguntas relacionadas con los temas antes mencionados.

Es importante señalar que las preguntas no deben incluir discuros de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o una manifestación de violencia o discriminación.

 Eleccione 2024
También te puede interesar:

Suman 23 aspirantes a cargos públicos asesinados previo a las elecciones 2024

La inseguridad en el país previo a las elecciones del 2024 ha dejado un saldo de 23 aspirantes a cargos públicos asesinados en los últimos meses.

Ver nota

¿Cómo se seleccionarán las preguntas?

La instancia encargada de seleccionar las preguntas será Signa Lab, el Laboratorio de Innovación Tecnológica y de Estudios Interdisciplinarios Aplicados adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso).

Se elegirán 108 preguntas y se entregarán a los moderadores del debate para que las elijan y realicen durante el encuentro.

 Campañas electorales
También te puede interesar:

Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski inician campaña por la CDMX

Este viernes 1 de marzo, los candidatos Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski dieron inicio a sus campañas.

Ver nota

¿Dónde se llevarán a cabo los debates?

El primer debate se realizará el 7 de abril de 2024 en las oficinas del INE.

Para el 29 de abril de 2024 se llevará a cabo el debate en los Estudios Churubusco y habrá ciudadanos que preguntarán directamente a los candidatos.

Finalmente el tercer debate será el 19 de mayo de 2024 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx