Diferencias entre la canícula, domo de calor “infernal” y ola de calor que están afectando a México

México se está viendo afectado por eventos como la canícula, domo de calor “infernal” y ola de calor; te contamos las diferencias y efectos que dejan en el país.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Ola de calor en México
Getty Images

Cada temporada de primavera y verano nuestro país se ve severamente afectado por las altas temperaturas, las cuales en gran medida suelen ser provocadas por la ola de calor, canícula y el domo de calor que estén vigente a lo largo de los meses que duren las estaciones del tiempo antes señaladas.

De acuerdo con las estimaciones de autoridades, dentro del mes de julio estará entrando la canícula de calor a nuestro país, la cual durante un periodo total de 40 días dejará temperaturas sofocantes y falta de lluvia en las diferentes entidades de México.

Por otro lado, actualmente estamos bajo los efectos de la tercera ola de calor y un domo de calor “infernal”, eventos que están propiciando temperaturas superiores a los 45°C en entidades como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Colima y demás estados de la República Mexicana.

Es por ello que a continuación, te daremos a conocer cuáles son las diferencias y cuándo terminará la tercera ola de calor, la canícula y el domo de calor infernal dentro de nuestro país.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles son las diferencias entre la ola de calor, domo de calor y la canícula?

De acuerdo con meteorólogos, la ola de calor es un episodio de temperaturas altas que suelen permanecer vigentes durante varios días e incluso semanas. Este evento afecta directamente a la gran mayoría de nuestro país con temperaturas superiores a los 35°C.

Es importante mencionar que las temperaturas que presentan los estados de nuestro país dependerán de su zona geográfica, pues mientras en la Ciudad de México (CDMX) se puede registrar un calor superior a los 30 grados, en zonas como Sonora se puede superar la barrera de los 50°C.

Por su parte, el domo de calor es un sistema de alta presión que encapsula el aire caliente en una región determinada, lo cual en gran medida impide que se disipen las altas temperaturas con el paso de las horas y generando una prolongada ola de calor.

 Domo de calor
También te puede interesar:

Domo de calor “infernal”, el causante de las altas temperaturas en México; terminará en esta fecha

Un domo de calor sobre la República Mexicana es el causante de las altas temperaturas en nuestro país; te contamos cuándo se prevé que termine el evento.

Ver nota

Las temperaturas que puede llegar a generar el domo de calor, pueden superar los 45°C en algunas zonas de nuestro país.

En cuanto a la canícula , se señala que se da derivado de la disminución de lluvias al mismo tiempo que se dan las altas temperaturas en nuestro territorio nacional. Este evento puede generar un calor de hasta 37°C y nula presencia de lluvias en la República Mexicana.

¿Cuándo termina la ola de calor, el domo de calor y la canícula?

Según los datos revelados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tercera ola de calor dejará de afectar a nuestro país el próximo martes 28 de mayo.

De igual forma, se señala que el domo de calor “infernal”, se extinguirá el próximo miércoles 29 de mayo. Por su parte, la canícula dejará de afectar a nuestro país 40 días después de que inicie el evento climático en México.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx