Así puedes titularte por experiencia laboral en la UNAM

Si estás interesado en la titulación por experiencia laboral, aquí te compartimos cuáles son los requisitos para hacerlo.

Actualizado el 23 mayo 2024 20:06hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
La UNAM se ubicó en un ranking como una de las mejores universidades de Latinoamérica
Getty Images

¿Terminaste la Licenciatura pero aún no te titulas? La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene la opción de titulación por experiencia laboral. Esta modalidad tiene como objetivo promover la obtención del título universitario entre los egresados que tengan experiencia en el área de conocimiento de su disciplina, mediante la elaboración de un informe escrito y la sustentación del mismo mediante un examen profesional.

Si estás interesado en titularte de esta manera, aquí te compartimos cuáles son los requisitos para hacerlo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

 ¿Cuándo es el examen a la UNAM?
También te puede interesar:

¿Ya estudiaste? Conoce aquí el número de preguntas por cada materia del Examen UNAM 2024

El examen de la UNAM consta de 120 preguntas y tiene una duración de tres horas, aquí te compartimos cuántas preguntas vienen por materia para que estés listo.

Ver nota

¿Cuáles son los requisitos para titularse por experiencia laboral en la UNAM?

De acuerdo con el documento “Opciones de titulación en la UNAM, Facultades y Escuelas” de la Secretaría General, Dirección General de Administración Escolar de la UNAM, entre los requisitos para la titulación por experiencia laboral se encuentran:

  • Haber cumplido con todos los créditos establecidos en el plan de estudios correspondiente, así como haber cursado todas las asignaturas requeridas
  • Contar con experiencia profesional comprobable en un campo relacionado con la carrera
  • Cumplir con todos los requisitos para la titulación establecidos en tu Plan de Estudios
  • Presentar un trabajo escrito que demuestre de manera sólida el conocimiento adquirido durante el periodo de experiencia laboral

Cabe destacar que cada Facultad, escuela y programa de estudios cuenta con requisitos específicos para la titulación mediante esta modalidad; puedes encontrar más información aquí , asimismo puedes ingresar a la página de tu Facultad para verificar.

El tiempo máximo para elaborar el informe de la titulación por experiencia laboral es de un año, a partir de la fecha de registro.

¿Cuánto cuesta la titulación por experiencia laboral en la UNAM?

La Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios indica que el título con pergamino en piel tiene un costo de mil 150 pesos, mientras que en pergamino sintético su valor es de 575 pesos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!