Chilaquiles: El truco de los expertos para que te queden deliciosos

Los chilaquiles son un ícono de la gastronomía mexicana, y aquí te mostramos cómo prepararlos con un truco para realzar su sabor.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
De esta manera los chilaquiles verde te quedarán exquisitos
Getty Images

Hoy, 23 de mayo, Google rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana: los chilaquiles. Este popular desayuno, que combina tortillas de maíz fritas con salsa y otros ingredientes, es un elemento fundamental en la dieta y la cultura culinaria del país.

El Doodle de hoy presenta una colorida representación de esta tradicional comida, en recuerdo a la primera receta publicada en este día en 1962. La imagen captura la esencia de este clásico, apreciado tanto por su sabor reconfortante como por su versatilidad. En este artículo, te compartiremos un método detallado y fácil de seguir para prepararlos en tu propia cocina.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Esta es la mejor receta para hacer unos chilaquiles deliciosos

El término tiene su origen en el idioma náhuatl de los aztecas, que significa “chiles y verduras”. La amplia presencia del maíz en América del Norte llevó a la búsqueda de formas para reutilizar las tortillas sobrantes. La revelación llegó al freír las tortillas en tiras y luego saltearlas en salsa.

Hoy en día, estos deliciosos bocados se encuentran en los menús de desayuno y brunch en todo el país y en partes del suroeste de Estados Unidos. El canal de YouTube Cocina Para Principiantes se encargó de realizar un detallado paso a paso para hacer los mejores chilaquiles verdes desde la comodidad de tu hogar:

  • Poner a hervir en 2 litros de agua tomates verdes, un cuarto de cebolla, un ajo y un chile serrano si buscan picor o un jalapeño si prefieren evitarlo.
  • Tapamos y dejamos a fuego alto.
  • Bajamos a fuego medio y dejamos cocinar durante exactamente 10 minutos.
  • Pasamos todo a una licuadora y sumamos tres pizcas de sal, además de un cuarto de cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • Licuamos lentamente y regresamos todo a la olla original con pimienta para dejar a hervir durante otros 10 minutos.

El secreto para que tus chilaquiles queden deliciosos

Según esta receta, el cilantro debe agregarse a la salsa en trozos picados, en lugar de licuarse con el resto de los ingredientes. Se recomienda cortarlo en trozos gruesos en dos pasadas y no más.

Este pequeño detalle resaltará la rusticidad, frescura y verdor de la salsa. El simple hecho de añadir esta hoja picada marca la diferencia. Posteriormente, se deben freír los totopos con sal al momento de sacarlos del aceite, agregarlos a la salsa en la olla y decorar con crema ácida y queso. ¡Y así, a disfrutar de este increíble plato!

 CDMX cuenta con una amplia variedad de buffets de mariscos y estos son los preferidos por los locales
También te puede interesar:

Dónde están los 5 mejores buffets de mariscos en CDMX para comer todo lo que quieras

Para aquellos residentes de la Ciudad de México que buscan opciones de buffets de mariscos, aquí hay algunos lugares locales que han sido bien recibidos por el público.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!