@Diario_deColima 13 mayo 2021 13:05hrs Actualizado el 13 mayo 2021 13:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Colima prohíbe la venta de comida de alto contenido calórico a menores Colima se sumó a Oaxaca y Tabasco en aprobar una reforma que prohíbe la venta de comida de alto contenido calórico a menores de edad. El Congreso del Estado de Colima aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad con la que se prohibirá el expendio y venta de comida de alto contenido calórico en escuelas tanto privadas como públicas, desde el nivel preescolar hasta el medio superior. El dictamen señala que la situación nutricional de los menores en México es preocupante ya que una tercera parte de ese sector de la población tiene sobrepeso u obesidad. Precisaron que las instituciones promuevan la enseñanza de la nutrición así como los alimentos que se ofrecen sean basados a las necesidades de cada grupo.Las modificaciones aprobadas buscan desincentivar el consumo, de bebidas azucaradas y alimentos que excedan los límites máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio añadido que establece la Norma Oficial Mexicana. Lo anterior prohíbe la distribución, venta, exhibición y suministro de dichos productos en cualquiera de sus formas, en instituciones públicas y privadas de educación básica y media superior. Sesión Ordinaria No 7 - 13 de Mayo de 2021.Sesión Ordinaria No 7 - 13 de Mayo de 2021.Publicado por H Congreso del Estado de Colima en Jueves, 13 de mayo de 2021 Oaxaca fue el primer estado en prohibir la venta El pasado 5 de agosto el Congreso de Oaxaca prohibió la venta de comida de alto contenido calórico a menores, conviertiéndose en el primer estado en aprobar la medida, presentada en noviembre de 2019 por la diputada Magaly López Domínguez, de Morena.El 7 de septiembre entró en vigor la ley que prohíbe la venta de alimentos de alto contenido calórico a menores de Oaxaca luego de más de un mes que la medida fuera aprobada. Celebro la aprobación de esta iniciativa que defiende el interés superior de la niñez. Es un avance en el cuidado de la salud desde la prevención. https://t.co/Le3aYMzLyR— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 5, 2020 Tabasco también aprobó el 17 de agosto de 2020, con 22 votos a favor y 8 en contra, la ley contra la venta, distribución de comida y bebida de alto contenido calórico. Guanajuato, Morelos, Chihuahua, Nuevo León, CDMX, Edomex y Tamaulipas han presentado las iniciativa para su aprobación.adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app .pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 7 de julio: Se mantienen lluvias en 29 estados de México Estados Niño se viste como Psycho Clown para vencer el miedo de vacunarse Estados Mujer de la tercera edad es abandonada por familiares en calles de Jalisco Estados Efemérides 7 de julio: Qué hechos definieron este día Estados Tráfico de migrantes genera más de 12 mil 300 mdp al año: Segob Estados Así se puede tramitar el permiso COVID 4.0 del IMSS ante alza de contagios Estados Ver más