Weather Nasa 13 mayo 2021 12:05hrs Actualizado el 13 mayo 2021 12:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Andrés: Oficialmente el primer ciclón de la temporada de huracanes 2021 La directora de CONAGUA informó que Andrés se formó antes de lo estimado para iniciar la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Andrés es oficialmente el primer ciclón de la temporada de huracanes 2021, aunque recalcó que no fue de gran magnitud y no provocó severos daños por las regiones que atravesó. De acuerdo con un comunicado del SMN, se estimaba que la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico iniciaría el próximo 15 de mayo; sin embargo, México comenzó a presenciar los efectos de tormentas tropicales con Andrés desde el pasado 9 de mayo, formándose al suroeste de las costas de Michoacán. Tormenta tropical Andrés y sus efectos en México El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Andrés tuvo lugar en la Depresión Tropical Uno-E durante la madrugada del domingo, mientras que en la mañana logró intensificarse, pero no al grado de representar un peligro para las comunidades. Tropical Storm #Andres has formed in the eastern Pacific Ocean well southwest of the coast of southwestern Mexico. The system is expected to be short-lived and move northwestward away from southwestern Mexico over the next day or so. https://t.co/Oy8uof9ldM pic.twitter.com/V8XMsgU9c1— NHC Eastern Pacific (@NHC_Pacific) May 9, 2021 A consecuencia de la formación del ciclón tropical Andrés, se registraron fuertes precipitaciones en Michoacán, Jalisco y presencia de chubascos en Colima. Incluso, se llegó a pronosticar que las tormentas estarían acompañadas de descargas eléctricas y caídas de granizo. #Andres aún como #TormentaTropical al suroeste de las costas de #JaliscoMás información en el aviso de #CiclónTropical:https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/cHiCKe22CG— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 10, 2021 Asimismo, se alertó a Estado de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas y Durango sobre la presencia de lluvias con descargas eléctricas. Autoridades despliegan operativos para salvaguardar a la población En la conferencia virtual para hablar sobre el pronóstico de esta temporada de huracanes tropicales, la directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Blanca Jiménez, recalcó la anticipación de la tormenta Andrés en el océano Pacífico, pero señaló que la dependencia junto con otras autoridades está trabajando para monitorear los fenómenos meteorológicos y salvaguardar la vida de la población. También dijo que se prevén entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico y de 15 a 20 en el océano Atlántico. Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que las fuerzas armadas formarán parte de este equipo de trabajo, pues llevarán a cabo el plan DNIII y el Plan Marina, con el fin de cuidar a las poblaciones afectadas. El #SMNmx de la @conagua_mx invita a seguir las conferencias #EnLínea con motivo del inicio de la temporada de #CiclonesTropicales2021.Hoy, jueves 13 de mayo12:00 horas, tiempo del centro de #México Vía YouTube: https://t.co/0khNXjBkDAFacebook live: https://t.co/XX4i6zZRCQ pic.twitter.com/fm05LDOM7L— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 13, 2021 La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !MVA ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 7 de julio: Se mantienen lluvias en 29 estados de México Estados Niño se viste como Psycho Clown para vencer el miedo de vacunarse Estados Mujer de la tercera edad es abandonada por familiares en calles de Jalisco Estados Efemérides 7 de julio: Qué hechos definieron este día Estados Tráfico de migrantes genera más de 12 mil 300 mdp al año: Segob Estados Así se puede tramitar el permiso COVID 4.0 del IMSS ante alza de contagios Estados Ver más