Tulum en crisis: ¿Qué está pasando con el “paraíso”?

El nivel de turismo en Tulum ha bajado a niveles críticos y los hoteles han tomado “medidas drásticas” para recuperar visitantes durante la temporada baja.

Esto pasó con el turismo en Tulum
Hakbar Juárez / adn Noticias
2 minutos de lectura.
Compartir:

Lo que en algún momento fue uno de los lugares con mayor turismo en México hoy enfrenta una enorme crisis que se ha hecho tendencia a nivel nacional. Tulum dejó de ser atractivo a los turistas nacionales y extranjeros y hay varios motivos que explican su mala racha.

De acuerdo con medios de Quintana Roo, actualmente los hoteles de la zona costera y centro de Tulum registran la ocupación más baja de los últimos años, solamente comparada con la enorme crisis que tuvieron durante la pandemia por el Covid-19.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué está pasando en Tolum?

Los restaurantes están abiertos pero no hay gente, los hoteles operan a la mitad de su capacidad y las playas se ven más vacías que nunca. Usuarios en redes sociales como Tik Tok y X han compartido imágenes de lo desértico que se ve Tulum hoy en día y los comentarios están llenos de personas asegurando que era cuestión de tiempo.

En pocas palabras, el turismo se hartó de los precios excesivos de Tulum, tanto para consumidores locales como extranjeros, con múltiples ejemplos de locales que realizaron cobros exagerados por productos simples como refrescos o helados.

“Para los mexicanos ya es más barato viajar a Europa que ir de vacaciones a propio Cancún o Tulum, era un robo”, escribió una usuaria. Un dato que refleja este descontento es que, en el periodo del 27 de septiembre al 3 de octubre, la ocupación hotelera de Tulum fue de un 54.2%, muy por debajo del que tenía en años anteriores.

Un dato que puede ejemplificar la crisis en Tulum es el número de visitantes registrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a las zonas arqueológicas; pasó de 239 mil en enero, a 119 mil en mayo, con tendencia a la baja en septiembre y octubre.

Medidas para recuperar el turismo en Tulum

Los empresarios y el gobierno se han percatado de la enorme crisis que atravisa Tulum y han decidio implementar medidas para recuperar, tan siquiera, el turismo nacional.

Por ejemplo, un gran problema era que los hoteles y los clubes de playa cobraban por tener acceso a las playas en las mejores zonas cuando, en teoría, debería ser gratuito. Ahora, tras la crisis, ya dejarán a los turistas entrar sin tener que realizar un pago mínimo.

Ayuntamiento de Tulum
Ayuntamiento de Tulum
Ayuntamiento de Tulum

De igual manera, comenzarán a tener más promociones en hospedajes y algunos locales también han aceptado bajar sus precios para facilitar el consumo en la zona. Sin embargo, otro gran problema, como son los taxistas, no tiene posible fecha ni medidas para solucionarse.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx