Profeco revela los mejores detergentes del 2025 (y los que debes evitar)

Profeco analizó 49 detergentes en polvo en México. Descubre cuáles limpian mejor, qué marcas fallaron en sus promesas y cuáles ofrecen mejor precio-calidad.

Mejores y peores detergentes
Servicio Nacional del Consumidor (Sernac/Chile)
2 minutos de lectura.
Compartir:

Los detergentes en polvo forman parte de la vida diaria en los hogares mexicanos, pero no todos cumplen lo que prometen en sus empaques. Para guiar a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó 49 productos en su Revista del Consumidor de octubre de 2025:

  • 26 para ropa
  • 23 multiusos

El estudio revisó desempeño real, publicidad en etiquetas, cuidado de la ropa y relación calidad-precio. La conclusión principal fue que más espuma no significa más limpieza, y varias marcas fallaron en respaldar sus frases de “quitamanchas total” o “frescura duradera”.

¿Cómo se realizó el estudio?

Profeco aplicó la norma NMX-Q-002-CNCP-2014 y la NOM-189-SSA1/SCFI-2018 para verificar ingredientes, etiquetado y contenido neto. Todas las muestras fueron alcalinas y cumplieron con el peso declarado.

En laboratorio, se probaron los detergentes en agua de dureza estándar para medir remoción de manchas (salsa, grasa, café, espinacas), solidez del color tras 10 lavados, desgaste de tela y antideposición (evitar que la suciedad se vuelva a pegar en la ropa). Esto permitió distinguir qué fórmulas realmente cuidan las prendas y cuáles exageran su desempeño.

Marcas que cumplieron y las que fallaron

Entre los que no cumplieron sus promesas están Ace Oxígeno Activo, Persil Colores Vivos y Universal, Carisma, Viva en varias presentaciones y 1-2-3 5 Beneficios. Sus reclamos de frescura o quitamanchas no fueron confirmados en las pruebas.

En contraste, destacaron Ace Oxígeno Activo, Ariel Revitacolor, Bold 3, Carisma, Foca, Persil Universal y 1-2-3 en la prueba de antideposición, lo que significa que ayudan a mantener la ropa sin percudido tras varias lavadas.

Detergentes multiusos: Promesas y realidades

En la categoría multiusos, la marca La Morena no logró cumplir su lema de “milagro de la limpieza”. Además, Profeco detectó que ni La Morena ni El Milagro pueden usar el sello “Hecho en México” en sus empaques.

Por otro lado, los mejores en evitar percudido fueron El Milagro, La Morena y Útil, recomendables para limpieza de pisos y superficies en hogares con alta actividad. Una recomendación práctica: disolver el polvo en agua tibia antes de aplicarlo para evitar residuos visibles.

Recomendaciones de uso

Profeco advierte que algunos detergentes aún contienen fosfatos, compuestos que contaminan el agua y favorecen el crecimiento de algas tóxicas. Optar por productos biodegradables con enzimas no solo mejora la limpieza, también protege el ambiente.

¿Cuánto cuesta hacer pozole en México? Solo con el maíz y tostadas suman casi 200 pesos

[VIDEO] El pozole, platillo estrella de las Fiestas Patrias en México, ya no es tan económico; solo maíz pozolero y tostadas suman casi 200 pesos por 10 porciones.

La recomendación final es leer etiquetas, elegir según necesidades específicas y no dejarse llevar por slogans llamativos. Marcas accesibles como Foca, Roma y Great Value demostraron que precio bajo no significa mala calidad.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!