Modus operandi del fraude inmobiliario: Así operan en Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León y CDMX

El fraude inmobiliario afecta a cientos en México. Así operan en Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León y CDMX, dejando viviendas pagadas pero no entregadas.

¿Cómo afecta el fraude inmobiliario en México?
Casas infonavit
Actualizado el 06 julio 2025 11:35hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El fraude inmobiliario se extiende por varios estados de México. Constructoras prometen viviendas que no entregan o que presentan fallas estructurales y servicios básicos ausentes.

 Cómo comprar casas abandonadas con el nuevo plan del Infonavit
También te puede interesar:

Así puedes comprar casas abandonadas con el nuevo plan del Infonavit

El Infonavit dará opción de compra de casas abandonadas; conoce en qué estado de la República se venderány cuál será el proceso.

Ver nota

En adn40 te decimos cuál es el modus operandi, el caso en Infonavit Mérida, las denuncias legales y el alcance nacional además de las empresas y funcionarios señalados.

¿Cuál es el modus operandi del fraude inmobiliario?

Este esquema comienza con ofertas atractivas para trabajadores con créditos Infonavit, quienes firman contratos y pagan anticipos o mensualidades. Sin embargo, las empresas desaparecen o retrasan indefinidamente las entregas, alegando problemas técnicos, financieros o burocráticos.

Fraude inmobiliario desata caos en Infonavit Mérida: Víctimas toman las instalaciones

El viernes pasado, un grupo de 15 personas tomó las oficinas del Infonavit en Mérida, Yucatán, como protesta por el fraude inmobiliario. Acusaron a diversas constructoras de no cumplir con la entrega de viviendas adquiridas desde 2022. Las casas, muchas ubicadas en Umán, Hunucmá y Kanasín, fueron pagadas en su totalidad o en parte, pero se entregaron incompletas o nunca se construyeron.

Denuncias legales y alcance nacional del fraude inmobiliario

En enero de 2025, Mauricio Sahuí Rivero, delegado del Infonavit en Yucatán, denunció penalmente a las empresas involucradas ante la Fiscalía General de la República (FGR). El fraude inmobiliario no solo afecta a Yucatán. También se han registrado casos en Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León y la Ciudad de México (CDMX), donde familias fueron víctimas del mismo esquema.

Viviendas pagadas pero no entregadas: Víctimas del fraude inmobiliario exponen su caso

Rosa María Urbina, una de las voceras del movimiento, declaró que adquirieron viviendas con crédito Infonavit en los fraccionamientos Jerusalén, Zoola, Luna Kin y Bosques de Kanasín. Aunque firmaron contratos y realizaron los pagos, las casas no fueron terminadas o carecen de agua, electricidad y drenaje. Exigieron soluciones inmediatas, ya que muchos llevan más de dos años esperando.

Empresas y funcionarios señalados por el fraude inmobiliario

Los afectados señalaron directamente a las empresas Sucovisa, Comasa Soluciones y Yavo Capital. También denunciaron a varios funcionarios, incluyendo a Olga Aranda y José Bernardino Chuil Chan, por su presunta complicidad. Se acusa además a la familia Mañé Uribe de operar el esquema que ha perjudicado a 178 familias.

¿Qué exigen las víctimas del fraude inmobiliario?

Las víctimas piden la entrega inmediata de sus viviendas, una auditoría externa y la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum. Consideran que Infonavit ha dado prioridad a otros proyectos, como las “viviendas del bienestar”, mientras ignora sus casos. Mantienen su protesta desde las 8:00 am frente al edificio en Mérida, exigiendo justicia.

Especialista inmobiliario habla sobre la polémica propuesta del Infonavit; aseguró que “está mal planteada”

[VIDEO] El periodista en finanzas, Carlos Mota, entrevistó a un experto inmobiliario quien aseguró que la polémica propuesta del Infonavit está mal planteada.

Este caso de fraude inmobiliario evidencia un patrón organizado que afecta a familias trabajadoras en múltiples estados. A pesar de haber cumplido con sus pagos, muchas siguen sin hogar, por lo que exigen atención urgente de las autoridades.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!