Pasos a seguir para mejorar tu pensión del IMSS si eres trabajador y estás a un paso del retiro
¿Estás a punto de retirarte o quieres empezar a ahorrar? Conoce cuáles son los mejores métodos para mejorar tu pensión del IMSS y puedas tener un retiro amigable.

Mejorar la pensión del IMSS es una prioridad para millones de mexicanas y mexicanos que buscan un retiro digno, especialmente en medio de crisis políticas o económicas que podrían poner en riesgo sus ahorros.
Actualmente, existen diversas estrategias que las personas trabajadoras pueden implementar para aumentar su ahorro y garantizar una mayor estabilidad económica en su vejez.
A continuación, te explicamos los principales mecanismos disponibles que recomienda la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Elegir la mejor Afore: clave para un mayor rendimiento y mejor pensión
Uno de los pasos más importantes es elegir una Administradora de Fondos para el Retiro ( Afore ) que ofrezca altos rendimientos y bajas comisiones.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, estos dos factores inciden directamente en el monto final de la pensión.
😳 ¡Lo que no sabías del Ahorro Solidario!
— AFORE PENSIONISSSTE (@PENSIONISSSTE_) May 21, 2025
Si eres Trabajador al Servicio del Estado y estás en el régimen de Cuentas Individuales, puedes acceder a este beneficio exclusivo que aumenta tu ahorro para el retiro.
Acércate al área de Recursos Humanos y solicita el trámite.… pic.twitter.com/5SczGQP7EJ
Actualmente, Afores como el de Banco Azteca destacan por ofrecer mejores rendimientos netos. La recomendación es revisar al menos una vez al año el comparativo de Afores que publica la CONSAR para verificar si la cuenta individual se encuentra en una administradora competitiva.
Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Este programa, implementado por el Gobierno de México, otorga un apoyo económico bimestral de seis mil pesos a personas adultas mayores de 65 años .
Aunque no sustituye una pensión formal, puede complementar los ingresos de quienes no cotizaron el tiempo suficiente en el IMSS o ISSSTE, o que recibirán una pensión baja.
Abuelita va al banco en camilla para realizar un trámite
Planes privados ahorro para la pensión
Algunas empresas ofrecen planes privados de pensiones, diseñados para complementar la pensión de los trabajadores. Estos esquemas se establecen a través de contratos colectivos o acuerdos con el patrón, además de que permiten generar un fondo adicional de retiro.
Es importante que el trabajador conozca los términos de este plan, ya que al tratarse de un convenio privado, la CONSAR no interviene en su regulación.
En 2025, estos son los bancos y tiendas dónde puedes retirar la Pensión del Bienestar sin costo
Conoce dónde retirar la Pensión del Bienestar en 2025 sin comisiones y resuelve dudas sobre saldos, compras, límites, y qué hacer si pierdes la tarjeta.
Ahorro voluntario: una opción abierta a todos
Una de las mejores formas de aumentar la pensión es realizar aportaciones voluntarias a la cuenta Afore. Este mecanismo está disponible tanto para trabajadores que cotizan bajo el sistema Afore como para quienes pertenecen al régimen de reparto.
Estas aportaciones pueden realizarse desde 50 pesos en tiendas de autoservicio, por domiciliación bancaria o desde la app AforeMóvil.
Además, estos aportes tienen beneficios fiscales si se declaran adecuadamente ante el SAT, lo que los convierte en una estrategia atractiva para mejorar el retiro.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.