No es real del Monte, ni Huichapan: El Pueblo Mágico de Hidalgo que fue el primero y el más romántico

El primer Pueblo Mágico de México está en Hidalgo; descubre su historia minera, paisajes naturales, haciendas coloniales y atractivos turísticos únicos.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Pueblo Mágico Hidalgo
Gobierno de México

Ubicado en el corazón del Corredor Turístico de la Montaña, Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, fue el primer lugar en recibir el nombramiento de Pueblo Mágico en México, en octubre de 2001.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La historia del lugar está ligada al auge minero del siglo XVIII, cuando la riqueza de la veta Vizcaína impulsó la construcción de varias haciendas de beneficio.

Estas construcciones, encabezadas por Don Pedro Romero de Terreros, marcaron el inicio de un desarrollo que aún puede observarse en edificaciones como Santa María Regla o San Miguel Regla, hoy reconvertidas en centros turísticos.

¿Qué hacer y qué ver en Huasca de Ocampo?

Desde entonces, este sitio se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del estado, gracias a su arquitectura colonial, su entorno natural y su atmósfera tranquila, ideal para escapadas en pareja o fines de semana de descanso.

Huasca de Ocampo es punto de partida para recorrer algunas de las joyas naturales e históricas de Hidalgo . Entre los lugares más visitados se encuentran los Prismas Basálticos, una formación geológica única, así como la Peña del Aire, ideal para quienes buscan paisajes amplios y senderismo.

Otras paradas imperdibles incluyen la Presa de San Antonio, el Museo de los Duendes, y el Bosque de las Truchas, donde es posible disfrutar de actividades al aire libre.

En su entorno también se encuentran centros ecoturísticos como El Arquito o Barranca de Aguacatitla, que complementan la experiencia con actividades de naturaleza y aventura.

Además, la oferta artesanal destaca por su alfarería tradicional en tonos rojizos, característica de la región, y por una gastronomía basada en productos locales.

¿Dónde se ubica Huasca de Ocampo y cómo llegar?

Este Pueblo Mágico se localiza a unos 30 kilómetros al noreste de Pachuca, en el estado de Hidalgo. Forma parte del sistema montañoso de la Sierra de Pachuca, y colinda con el valle de Tulancingo.

Para llegar desde la capital del estado, basta con tomar la carretera federal hacia Mineral del Monte y seguir la señalización del Corredor Turístico.

Por su cercanía con la ciudad y la calidad de sus servicios, Huasca de Ocampo es uno de los destinos más visitados en Hidalgo durante fines de semana, puentes y temporadas vacacionales.

Estos son los Pueblos Mágicos más visitados en San Luis Potosí

[VIDEO] ¿Aún no conoces San Luis Potosí o la Huasteca Potosina? Te contamos cuáles fueron las zonas y Pueblos Mágicos más visitados del estado durante el 2022.

Entre calles empedradas, arquitectura colonial y un entorno boscoso, el pueblo conserva una esencia que lo distingue y que, más allá del reconocimiento oficial , lo mantiene vigente como un referente del turismo rural y romántico en México.

 el mejor Pueblo Mágico de México
También te puede interesar:

El Pueblo Mágico de Hidalgo que es el mejor de México, según los turistas y está lleno de belleza natural

Descubre por qué Mineral del Chico, en Hidalgo, conquistó a los turistas y fue elegido como el mejor Pueblo Mágico de México: naturaleza, historia y tradición.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!