Paso a paso para registrarse y recibir un terreno para construir vivienda en SLP

Ya inició el registro a un programa de vivienda en San Luis Potosí. Conoce quiénes pueden aplicar, los requisitos y cómo hacer el trámite.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Vivienda San Luis Potosí
Gobierno de San Luis Potosí

El programa estatal Tu Casa, Tu Apoyo ha iniciado su registro en San Luis Potosí (SLP), ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de obtener un terreno para construir su primera vivienda.

La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) lidera esta iniciativa, que busca beneficiar a las familias más necesitadas del estado.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quiénes pueden registrarse?

El programa está dirigido a residentes de San Luis Potosí que cumplan con los siguientes requisitos:

  • No poseer una propiedad inmobiliaria
  • No tener acceso a créditos públicos o privados para adquirir una vivienda

Además, se dará prioridad a las mujeres, quienes conformarán el 70% del padrón de beneficiarios, especialmente aquellas que no cuentan con un hogar propio o se dedican a labores domésticas.

¿Puedo tener la tarjeta del INAPAM y Pensión del Bienestar al mismo tiempo?

[VIDEO] Las tarjetas del INAPAM y Pensión del Bienestar para adultos mayores son dos de los programas que mayor beneficio ofrece para las personas de la tercera edad.

¿Cómo y dónde registrarse?

Los interesados deben acudir personalmente a las oficinas de Sedesore, ubicadas en Ignacio Aldama #330, zona centro de la capital potosina. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.

Es importante destacar que el trámite es gratuito y no se requieren intermediarios; cualquier gestión debe realizarse directamente por el solicitante.

 tarjeta del bienestar
También te puede interesar:

Fecha límite para que te entreguen tu Tarjeta de Mujeres Bienestar

¿Te inscribiste a la pensión de Adultos Mayores o Mujeres del Bienestar? Conoce la fecha límite para que recojas tu tarjeta y puedes disfrutar del apoyo social.

Ver nota

¿Qué sigue después del registro?

Una vez completado el registro, los datos serán verificados por el Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis). Posteriormente, en mayo, se comenzará con la, algunos de los cuales estarán ubicados en zonas como Ciudad Satélite.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona expresó su satisfacción por la respuesta ciudadana, destacando que en el primer día se registraron más de mil personas interesadas.

El objetivo es entregar hasta 30 mil lotes urbanizables, acompañados de apoyos económicos para facilitar la construcción de viviendas dignas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx