Estas son las ciudades más inseguras en el norte y sur de México según el Inegi
El Inegi reveló cuáles son las ciudades más inseguras de México en su informe de abril de 2025; los habitantes se sienten inseguros en diversos espacios.

¿Vives en una ciudad insegura ? En México la percepción de inseguridad creció, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este martes 22 de abril. Al menos el 61.9% de la población se siente insegura en el lugar donde vive. No obstante, el ranking del Inegi califica a dos ciudades como las más inseguras del país.
El Inegi publica este informe cada trimestre y, lamentablemente, la percepción de inseguridad de los mexicanos no desciende. Al menos el 67.5% de las mujeres y el 55% de los hombres encuestados declararon vivir en una ciudad insegura. Pero, ¿cuáles son las ciudades más inseguras de México, según el Inegi? Te contamos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Esta es la ciudad más insegura del norte del país según el Inegi
Desde hace muchos años, la frontera norte de México se encuentra asediada por cárteles de drogas. Los conflictos armados entre grupos criminales aumentan la percepción de inseguridad de los habitantes de las entidades norteñas. Sin embargo, el Inegi coloca a uno de los estados con la ciudad más insegura del norte de México.
- Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, fue la que se colocó en la posición de la ciudad más insegura del norte del país.
Según el informe del Inegi, al menos el 87% de su población expresó vivir en una ciudad muy insegura. De acuerdo con el Inegi, la percepción de inseguridad en la región de La Laguna creció en este último trimestre, al pasar del 37.4% en diciembre pasado a 44.7% en marzo.
El #INEGI da a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU correspondiente al primer trimestre de 2025, que ofrece datos de cómo la población de 18 años y más percibe la seguridad pública en 91 ciudades de interés.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 22, 2025
📄 Consulta el comunicado…
La ciudad más insegura del sur de México según el Inegi
Por su parte, el sur del país cuenta con la ciudad que lidera el ranking de las ciudades más inseguras de México. La entidad que tiene la ciudad con el mayor índice de inseguridad en abril del 2025 es Tabasco, pues se encuentra inmersa en una disputa por el territorio entre cárteles de droga y el aumento de la presencia de migrantes Centroamericanos, que muchas veces son reclutados por los cárteles.
- Villahermosa, Tabasco, fue calificada como la ciudad más insegura de México. Pues el 90.6% de las personas encuestadas consideraron que su ciudad era muy insegura.
Los delitos que convierten a Tabasco y Culiacán en las ciudades más inseguras de México
De acuerdo con el ENSU, los espacios en los que la población mexicana se siente más insegura son:
- Cajeros automáticos
- Transporte público
- Carreteras
- Bancos
Asimismo, los delitos de los que las personas reportaron haber sido testigos en el lugar donde viven son:
- Consumo de alcohol en las calles
- Robos o asaltos
- Vandalismo
- Venta o consumo de drogas
- Disparos
Estos son los delitos y los espacios que hacen sentir inseguros a los mexicanos en la ciudad donde viven. Por otra parte, el Inegi señala que las ciudades más seguras de México son: San Pedro Garza García, en Nuevo León y la alcaldía Benito Juárez en la CDMX. ¿Te sientes seguro en la ciudad donde vives?
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.