Multa y trámites a seguir si está vencida la tarjeta de circulación de tu auto en 2025

¡Cuidado! Tener la tarjeta de circulación vencida de tu auto, te puede hacer acreedor de una costosa multa de tránsito que podría afectar tu bolsillo.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Tarjeta vehicular vencida.jpg
Karen Ortega

Tener la tarjeta de circulación vencida puede ser una de las peores decisiones para un automovilista, pues incumplir con el Reglamento de Tránsito, puede repercutir de manera importante en tu bolsillo.

Para evitar una costosa multa, te recomendamos que verifiques que la tarjeta de circulación de tu auto esté vigente o si ya no lo está es importantísimo que realices el trámite correspondiente para estar al día con este requisito para transitar por las calles del país. Te contamos qué tienes qué hacer.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué pasa si mi tarjeta de circulación está vencida?

Mantener en regla los documentos de tu automóvil es una obligación legal, pero también es una manera segura de evitar sanciones económicas que pueden ponerte en problemas para terminar la quincena. Definitivamente, si un policía de tránsito te detiene y presentas una tarjeta de circulación vencida, te harás acreedor a una costosa multa de tránsito.

Según la normativa vigente, el policía de tránsito puede aplicarte una multa de entre 16 y 30 UMAs por tener una tarjeta de circulación vencida, con la actualización de 2025, la UMA equivale a 113.14 pesos. Por lo que la multa podría ser de:

  • Multa mínima: 1,810.24 pesos
  • Multa máxima: 3,394.20 pesos

La tarjeta de circulación es un documento obligatorio e indispensable para acreditar que tu auto es legal y que es de tu propiedad. Además de la sanción económica, en casos más graves, presentar una tarjeta de circulación vencida incluso podría derivar en que las autoridades inmovilicen tu auto hasta que regules tu situación.

¿Qué hacer si ya se venció la tarjeta de circulación?

Es importante que revises con regularidad la vigencia de tu tarjeta de circulación para evitar problemas legales; sin embargo, si tu tarjeta vehicular está vencida es importante que realices, cuanto antes, el trámite correspondiente para que esté al día.

Renovar la tarjeta de circulación por internet en la CDMX

  • Ingresa al sitio de Refrendo de Tarjeta de Circulación
  • Requieres crear con anterioridad tu Cuenta Llave CDMX
  • Da clic en iniciar y Refrendar mi tarjeta
  • Elige la opción Generar línea de Captura y teclea el número de placa, tu CURP o el RFC de la tarjeta de circulación
  • Descarga el formato de pago
  • Realiza el pago en centros de servicio o auxiliares de pago autorizado
  • Ingresa de nuevo a sitio y elige Refrendo de Tarjeta de Circulación
  • Elige la opción Ya tengo una línea de captura pagada
  • Ingresa el número de placa CURP o RFC de la tarjeta, así como tu línea de captura.
  • Descarga tu comprobante de renovación con nueva vigencia

¿Cómo renovar la tarjeta de circulación en el Edomex?

  • Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente del Edomex.
  • Selecciona “Control Vehicular” , “Trámites Electrónicos” , “Reposición de Tarjeta de Circulación”.
  • Completa el formulario y adjunta los documentos requeridos en formato digital.
  • Guarda el número de folio que se te proporcionará.
  • Espera la validación del trámite (aproximadamente 72 horas).

Después de la validación, deberás descargar el Formato Universal de Pago y, seguidamente, realizar el pago correspondiente en los medios autorizados. Por último, agenda una cita para recoger tu nueva tarjeta en el Centro de Servicios Fiscales de tu preferencia.

Recuerda que si estás en otro estado de la República y tienes la tarjeta de circulación vencida, puedes acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte de tu entidad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx