Lo que debes de hacer si la CFE te corta la luz durante las vacaciones

La CFE suele cortar la luz a los usuarios si no se cumple con el pago o se hace uso indebido del servicio; sin embargo, sigue estos pasos para que restablezcan la luz en tu casa.

2 minutos de lectura.
Compartir:
CFE luz
adn40/Ximena Ochoa

La Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) es la empresa pública responsable de suministrar energía eléctrica a millones de hogares mexicanos. Cada dos meses, los usuarios reciben un recibo que detalla su consumo de luz, el importe a pagar y las fechas límite para hacerlo.

No obstante, en algunos casos, los usuarios enfrentan retrasos en el pago, lo que puede derivar en la suspensión del servicio y esto puede ser incluso durante las vacaciones.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué la CFE corta la luz?

El corte de luz por falta de pago es una medida que la CFE aplica para garantizar el cumplimiento de sus contratos; sin embargo, también ofrece mecanismos para que el suministro sea reactivado lo antes posible.

¿Qué hacer si la CFE te suspenden el servicio?

Ante la suspensión del servicio eléctrico por falta de pago, la paraestatal mexicana establece un procedimiento claro para que los usuarios recuperen el suministro:

  • Liquidar el adeudo: El primer paso es pagar el monto pendiente. Este puede consultarse en el recibo físico, a través de la app de la CFE Contigo, o en su portal oficial ( https://www.cfe.mx ).
  • Cubrir el cargo por reconexión: Además del pago del consumo, se debe cubrir una tarifa por la reconexión del servicio. Este monto varía dependiendo de la región, ya que el IVA aplicado puede ser del 8% o 16%, especialmente en zonas fronterizas, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación.
  • Reportar el pago al 071: Una vez realizados ambos pagos, es necesario llamar al número gratuito 071, donde un operador de la CFE tomará nota de la transacción y dará seguimiento a la reconexión del servicio.

Restablecen servicio de energía eléctrica en Yucatán y Tabasco tras apagón masivo

[VIDEO] La CFE informó que durante las primeras horas del martes quedó completamente restablecida la energía eléctrica y el suministro que opera la área.

¿Cuánto tiempo tarda en restablecerse la luz?

La CFE informa que, una vez notificado el pago, el restablecimiento del servicio se efectúa dentro de un día en zonas urbanas. En áreas rurales, este proceso puede tardar hasta tres días, debido a la distancia o disponibilidad técnica.

Es importante realizar el pago y notificarlo dentro de los 15 días posteriores al corte, ya que exceder este plazo puede llevar a la cancelación definitiva del contrato, lo que implicaría un proceso más largo y costoso para volver a contar con el servicio.

 Por qué hubo un apagón masivo en la Península de Yucatán
También te puede interesar:

CFE restablece servicio eléctrico en Quintana Roo y revela cuál fue la razón del apagón masivo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer las razones por las que hubo un apagón masivo en Quintana Roo, Yucarán y Campeche.

Ver nota

Recomendación final

Para evitar cortes de luz y cargos adicionales, la CFE recomienda pagar puntualmente y estar al tanto de los consumos registrados.

También sugiere revisar el tipo de tarifa que aplica a tu servicio para evitar cargos excesivos, especialmente si se incrementa el uso de electrodomésticos durante temporadas de calor o frío.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx