Controlan al 100% los incendios en Tepoztlán y restringen acceso a áreas naturales

Para proteger tanto la salud de la población como el equilibrio ecológico, el ayuntamiento de Tepoztlán anunció la restricción temporal del acceso a diversas áreas naturales del municipio.

Actualizado el 18 abril 2025 20:05hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Extinguen por completo incendios forestales del Complejo Tepoztlán en Morelos
Desarrollo Sustentable Morelos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que los incendios forestales que se presentaron en Coajomulco, Huitzilac y el área del Complejo Tepoztlán han sido completamente controlados, resultado del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la participación activa de voluntarios.

El Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) informó que más de 674 brigadistas y voluntarios participaron en el combate del fuego en tierra. A la brigada de Morelos se unieron brigadas de Quintana Roo, Puebla, Ciudad de México, Michoacán y Veracruz.

La Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Comisión Nacional del Agua (Conagua) desplegaron cuatro helicópteros que realizaron 100 descargas, equivalentes a más de 200 mil litros de agua.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué están cerradas las áreas naturales en Tepoztlán?

Ante los recientes incendios forestales registrados en la región y con el fin de proteger tanto la salud de la población como el equilibrio ecológico de sus ecosistemas, el ayuntamiento de Tepoztlán anunció la restricción temporal del acceso a diversas áreas naturales del municipio.

A través de un comunicado, las autoridades informaron que la medida entrará en vigor este sábado 19 de abril 2025 y tendrá una duración inicial de 60 días (dos meses), con posibilidad de extenderse si así lo determinan las condiciones ambientales. La restricción abarca cerros, cañadas, barrancas, senderos, bosques y otras zonas catalogadas como vulnerables.

La decisión busca evitar riesgos a la salud por mala calidad del aire , prevenir rebrotes de fuego en zonas aún calientes y proteger la vegetación en proceso de regeneración, tras los daños ocasionados por los incendios recientes.

Solo tendrán permitido el ingreso brigadas de Protección Civil, la Dirección de Medio Ambiente, CONAFOR, CONANP, cuerpos de emergencia y grupos que realicen actividades vinculadas a los usos y costumbres de los pueblos originarios de la zona, siempre siguiendo las directrices de Protección Civil.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a respetar esta disposición y colaborar con su cumplimiento. Asimismo, advirtieron que el ingreso no autorizado a estas zonas podría derivar en penalizaciones: “Pedimos el apoyo y comprensión de todas y todos para cuidar nuestras montañas, bosques y biodiversidad. El cumplimiento de esta medida será vigilado por las autoridades municipales y puede implicar sanciones si no se respeta”.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!