¿El cerro del Tepozteco está abierto? Esto sabemos tras los fuertes incendios

El incendio forestal que comenzó en el paraje “Las Tirolesas”, en Santo Domingo Ocotitlán y posteriormente se extendió hasta Amatlán de Quetzalcóatl, está prácticamente bajo control.

Actualizado el 17 abril 2025 18:06hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Incendios en Tepoztlán llegan al cerro del Tepozteco, ¿cuántas hectáreas han sido consumidas?
Archivo

El cerro del Tepozteco , ubicado en el municipio de Tepoztlán, Morelos, permanece cerrado al público debido a los fuertes incendios forestales que han afectado la zona en los últimos días.

El incendio forestal que comenzó el pasado jueves 10 de abril en el paraje “Las Tirolesas”, en Santo Domingo Ocotitlán y posteriormente se extendió hasta la comunidad de Amatlán de Quetzalcóatl, está prácticamente bajo control y casi extinguido. El siniestro dejó una afectación estimada de mil 200 hectáreas; convirtiéndose en el siniestro más grave en el estado.

 ¿Por qué el cielo se ve naranja en Puebla?
También te puede interesar:

Fuertes incendios forestales provocan cielo naranja en Puebla y Tlaxcala

La Secretaría de Medio Ambiente de Pueblainformó que el color del cielo se debe a una conjunción de los altos niveles de ozono, humedad y radiación solar que se combinan con humo del incendio en Altzayanca-La Malinche.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Ante esta emergencia, el Ayuntamiento de Tepoztlán ordenó el cierre total del acceso a la zona arqueológica y a cinco rutas de senderismo, incluyendo los senderos de Santo Domingo Ocotitlán, Amatlán, San Juan Tlacotenco y San Jerónimo. Solo brigadistas y personal oficial autorizado pueden ingresar para apoyar en las labores de combate al fuego.

Incendio en cerro del Tepozteco está controlado al 90%

Perseo Quiroz Rendón, alcalde de Tepoztlán, informó que hasta el mediodía de este jueves se tenía un por 90% de control y 85% de liquidación.

A ocho días del inicio del incendio, Rendón señaló que las labores de combate aéreo han concluido, por lo que dos helicópteros ya se retiraron del municipio y sólo permanecen otros dos (GN y Marina) para realizar posibles descargas específicas si llegaran a ser necesarias en alguna zona de los cerros de este Pueblo Mágico .

Actualmente, las labores de control del fuego se llevan a cabo por tierra, con la participación de 400 brigadistas de los tres niveles de gobierno, así como voluntarios de la comunidad. El edil también señaló que hay indicios de que el incendio pudo haber sido provocado intencionalmente, con el objetivo de cambiar el uso de suelo en la zona afectada.

Todavía hay dos aeronaves (en Tepoztlán), una aeronave de la fuerza aérea que en este momento está operando, pero está operando en el incendio de Atlatlahucan, en donde está uno que está tomando fuerza, y quieren prevenir este tema. Y esta aeronave de la Guardia Nacional que lo está haciendo esperando indicaciones, ahorita se está monitoreando esta parte del incendio, se está monitoreando columnas de humo, y si fuera necesario hacer unas descargas más se harán; pero bueno, en este momento el personal técnico considera que el trabajo que se está haciendo a través de pie tierra, con los brigadistas tanto institucionales, comunitarios, va avanzando

-explicó el edil.

¿Qué días abren el Cerro del Tepozteco?

El Cerro del Tepozteco y la zona arqueológica están abiertos de miércoles a domingo. El horario de apertura es de 9:00 a 16:00 horas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!