Esto le pasará a las personas que intenten subir la pirámide de Chichén Itzá
Las autoriades implementarán una nueva medida para que las personas, sobre todo extranjeras, no suban a la pirámide de Chichén Itzá, en Yucatán.

Las pirámides de Chichén Itzá son una de las 7 maravillas modernas del mundo y uno de los principales destinos turísticos de México. De entre ellas destaca la pirámide de “El Castillo”, la cual desgraciadamente ha sido escalada por extranjeros en los últimos años aunque no esté permitido.
Es por eso que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha hecho más fuertes las medidas de seguridad alrededor de la pirámide de Chichén Itzá, con el propósito de que los turistas dejen de romper las reglas y sigan intentando escalarla.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué no se puede subir a la pirámide de Chichén Itzá?
Al ser una de las estructuras históricas más importantes en México y el mundo, deben de asegurar su preservación con estas medidas de seguridad. Hay algunas razones clave por las que no se puede subir a la pirámide de
Chichén Itzá
:
- Su estructura se desgastaría por el contacto humano. Los materiales con los que fue construida se irían dañando paulatinamente con visitas constantes, erosionando su superficie y debilitando su estructura.
- Por seguridad de los turistas. Al ser uno de los lugares más turísticos del país, con una cantidad exagerada de gente en temporadas altas, el permitir que sean escaladas podría provocar graves accidentes en la zona, así como potenciales disturbios y aglomeraciones en zonas riesgosas.
Multa por subir a la pirámide de Chichén Itzá
De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas de México, la multa por afectar estos lugares dependerá del nivel de daño que se le haya hecho, desde afectaciones significativas hasta irreparables.
Así, si una persona sube a la pirámide de Chichén Itzá, podría pagar desde los $500 hasta los $100,000 mil pesos, según sea el daño que le haya hecho a la estructura. Esto sin mencionar que la persona será detenida por las autoridades del lugar.
Nueva medida para no subir a la pirámide de Chichén Itzá
A partir de la Semana Santa del 2025, han decidido aumentar la distancia de la barrera que prohíbe el paso a la pirámide de Chichén Itzá, la cual ahora será de 9 metros alrededor de la estructura.
Esto le dará a los cuerpos de seguridad una mejor perspectiva para detener a los turistas que se atrevan a intentar subir la estructura. Cabe destacar que este cordón antes se encontraba muy cerca de la pirámide, por lo que ‘facilitaba’ a los turistas acercarse y subir la estructura.
Cuánto cuesta ir a las playas más famosas de México en Semana Santa 2025, saliendo de CDMX
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.