¿Ni la tabla del 2? México no alcanza ni el puntaje mínimo; revelan resultados del examen PISA

Se dieron a conocer los resultados de evaluación en el examen de PISA y en esta ocasión los jóvenes no alcanzaron ni el puntaje mínimo.

Actualizado el 28 diciembre 2024 13:22hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Resultados evaluación PISA
Getty Images

Los resultados del examen PISA , una evaluación internacional que mide el desempeño educativo de jóvenes de 15 años, han causado preocupación. México no logró alcanzar el puntaje mínimo en Matemáticas, Lectura y Ciencias, mostrando un retroceso significativo en comparación con años anteriores.

 Así es la estrategia de la SEP para impulsar la educación en México
También te puede interesar:

Puntos clave de la estrategia de la SEP para impulsar la educación inicial en la etapa más temprana de la infancia

La nueva estrategia de la SEP tiene el objetivo de preparar a los estudiantes de todo el país, dándoles bases fundamentales para el desarrollo académico.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles fueron los resultados del examen PISA?

El Instituto Mexicano para la Competitividad ( IMCO ) compartió los resultados del examen aplicado en 2022, destacando que esta evaluación fue relevante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

En comparación con los resultados desde el año 2000, México evidenció un deterioro notable en 2022:

  • Matemáticas: -24 puntos.
  • Ciencias: -6 puntos.
  • Comprensión Lectora: -10 puntos.

De los 37 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que participaron, México quedó en la antepenúltima posición.

¿Qué mide el examen PISA?

El examen PISA no se enfoca en contenidos específicos de las materias escolares, sino en evaluar las habilidades y conocimientos prácticos de los estudiantes. Los reactivos incluyen preguntas abiertas, cerradas y de opción múltiple, diseñadas para medir competencias aplicables en la vida diaria.

Estos resultados reflejan un panorama alarmante en el sistema educativo mexicano, evidenciando desafíos significativos en la enseñanza de habilidades esenciales para el desarrollo académico y profesional de los jóvenes.

El examen PISA es una herramienta crucial para comparar y analizar el desempeño educativo en contextos internacionales, y estos datos podrían sugerir la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas para mejorar la calidad educativa en México .

Examen PISA
SEP

Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

César Olivares

cesar.olivares@tvazteca.com.mx