Habemus papam: Humo blanco en la Capilla Sixtina; ya hay nuevo papa en el Vaticano

¡El mundo tiene nuevo papa! Miles de fieles católicos celebran la elección de León XIV, una de las más rápidas de la historia, que representará a la Iglesia alrededor del mundo.

humo blanco
Reuters
Actualizado el 08 mayo 2025 12:44hrs 4 minutos de lectura.
Compartir:

Tras dos días de Cónclave y tres votaciones entre los cardenales, este jueves 8 de mayo salió humo blanco en el Vaticano y ya hay nuevo papa: León XIV .

El elegido tendrá la encomienda de seguir manteniendo la relevancia de la Iglesia católica en un mundo cada vez más polarizado.

Sale humo blanco en la Capilla Sixtina del Vaticano; ya hay nuevo papa

[VIDEO] Tras menos de 48 horas, los cardenales definieron al nuevo Sumo Pontífice del Vaticano y salió el emblemático humo blanco de la llamada Capilla Sixtina.

Alrededor de las 10:10 horas (tiempo del centro del país), de la chimenea colocada arriba de la Iglesia de San Pedro salió humo blanco, lo que emocionó a las miles de personas que viajaron al Vaticano debido a que hay nuevo sumo pontífice.

Minutos más tarde, a las 10:30 horas, salió la banda de guerra para saludar al nuevo papa, mientras entona un himno. Se trata del sumo pontífice número 267 a lo largo de la historia.

De acuerdo a los expertos, el comienzo de la ceremonia fue también uno de los más rápidos a lo largo de la historia.

León XIV es el nuevo papa

A las 11:14 horas (tiempo del centro del país), se dio a conocer que el nuevo papa lleva por nombre León XIV, se trata del cardenal Robert Francis Prevost.

Tras salir al balcón, el papa León XIV decidió utilizar aspectos papales que el papa Francisco no usaba como la cruz dorada.

El cardenal Robert Francis Prevost es estadounidense nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955. Es miembro de la Orden de San Agustín y fue misionero en Perú durante varios años, donde desempeñó labores pastorales y de formación.

 Robert Francis
También te puede interesar:

Él es Robert Francis Prevost: Origen, familia y perfil del papa León XIV

Los cardenales eligieron en el segundo día de cónclave a Robert Francis Prevost como líder de la iglesia católica y será el papa León XIV.

Ver nota

Fue prior general de los agustinos entre 2001 y 2013; posteriormente, obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, donde se distinguió por su cercanía con las comunidades locales y su trabajo pastoral.

En abril de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes dentro de la Curia Romana, responsable de proponer al papa los candidatos para el episcopado en todo el mundo.

Catedral Metropolitana en la CDMX celebra decisión

Luego de que se anunció que hay nuevo papa, las campanas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México comenzaron a sonar anunciando que hay un nuevo papa.

Este evento fue replicado en todas las iglesias y catedrales católicas alrededor del mundo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué pasa después del humo blanco en el Vaticano?

Como se pudo ver, la señal más esperada tras un cónclave papal es el humo blanco que brota de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que hay nuevo sumo pontífice; sin embargo, detrás de esta imagen simbólica se despliega un minucioso protocolo marcado por la tradición y el secreto.

De acuerdo al propio Vaticano , una vez que uno de los cardenales reunidos obtuvieron la mayoría necesaria, el cardenal más antiguo le pregunta en latín si acepta su elección como nuevo papa y qué nombre desea adoptar . Con su consentimiento, se redacta un acta oficial en presencia del Maestro de Celebraciones Litúrgicas Pontificias y dos testigos.

Tras aceptar el cargo, se considera concluido el cónclave y entonces pueden entrar algunos miembros clave del Vaticano para tratar asuntos urgentes con el nuevo pontífice. Luego, se queman las papeletas de votación y el humo blanco anuncia al mundo la elección.

Primeras palabras del papa León XIV hablando en español

[VIDEO] Robert Francis Prevost fue elegido como el sumo pontífice de la iglesia Católica; en sus primeras palabras como el papa León XIV habló en español.

El nuevo papa se retira brevemente a la llamada “Sala de las Lágrimas”, donde cambia su atuendo cardenalicio por la sotana blanca papal y pasa unos minutos en oración. Después regresa a la Capilla Sixtina, donde recibe el saludo y juramento de obediencia de los cardenales, además de que se entona el canto litúrgico Te Deum.

Antes de aparecer ante los fieles en la Plaza de San Pedro, el pontífice reza en la Capilla Paulina frente al Santísimo Sacramento. Finalmente, el cardenal protodiácono –actualmente Dominique Mamberti– proclama desde la Logia de las Bendiciones el icónico “Habemus Papam!”, seguido por la primera bendición apostólica Urbi et Orbi del nuevo Obispo de Roma.

La muerte del papa Francisco y la activación del protocolo sucesorio

Cónclave 2025: Protocolo de juramentación de los cardenales en la Capilla Sixtina

[VIDEO] Los cardenales acudieron a la Capilla Sixtina para realizar el protocolo de juramentación previo a la votacion para elegir al nuevo papa que liderará la iglesia católica.

El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril, tras una enfermedad que lo mantuvo fuera de la vida pública durante varias semanas.

El deceso fue anunciado por el vocero de la Santa Sede en una ceremonia sobria, marcada por oraciones y mensajes de líderes mundiales. Con su muerte, se activó el tradicional período de “Sede Vacante”, durante el cual el gobierno de la Iglesia recae temporalmente en el Colegio Cardenalicio.

Cardenal excluido del cónclave por presunta conducta indebida

Previo al inicio del cónclave, el Vaticano informó la exclusión del cardenal Giovanni Angelo Becciu , uno de los prelados considerados papables, debido a acusaciones que comprometerían su integridad moral y eclesiástica.

Los procesos jurídicos y religiosos del Cónclave

[VIDEO] Durante el Cónclave se necesitan al menos 89 votos para elegir al nuevo papa y la mayor parte del tiempo los cardenales solo se dedican a votar y orar.

La decisión fue tomada por el papa Francisco tras una investigación interna y ha generado reacciones encontradas, tanto dentro como fuera de la Curia Romana.

 Muerte Papa Francisco
También te puede interesar:

Tras la muerte del papa Francisco, habrá cambios importantes en el ancestral ritual del cónclave para elegir a su sucesor

Estos son los cambios que se realizarán en el cónclave tras la muerte del papa Francisco; te contamos cuáles serán las novedades en la elección del nuevo papa.

Ver nota

El cónclave: tradición, secreto y decisiones clave

El cónclave es la reunión secreta del Colegio de Cardenales encargada de elegir al nuevo papa. Se celebra en la Capilla Sixtina, bajo estricto aislamiento y ningún cardenal puede comunicarse con el exterior durante el proceso.

La elección se realiza mediante votaciones sucesivas, hasta que uno de los candidatos obtenga al menos dos tercios de los votos. Una vez alcanzado ese umbral, se anuncia al nuevo pontífice con el tradicional humo blanca.

Esta será la primera elección papal desde 2013 si se considera la renuncia de Benedicto XVI y se lleva a cabo en un contexto de desafíos internos y externos para la Iglesia: crisis de credibilidad, pérdida de feligreses y debates sobre reformas profundas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx