Tras la muerte del papa Francisco, habrá cambios importantes en el ancestral ritual del cónclave para elegir a su sucesor
Estos son los cambios que se realizarán en el cónclave tras la muerte del papa Francisco; te contamos cuáles serán las novedades en la elección del nuevo papa.

El papa Francisco falleció en la madrugada de este lunes 21 de abril, por lo que el Vaticano inició inmediatamente con el protocolo para el funeral del Santo Padre, así como la organización para la realización del cónclave , la reunión de cardenales en la que se elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica.
No obstante, habrá algunos cambios importantes en el ritual del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. Te contamos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuándo será el nuevo cónclave?
Tras la muerte de un papa, se lleva a cabo el cónclave, una reunión de cardenales, en la que se vota para elegir al nuevo Sumo Pontífice. Cónclave proviene del latín “cum claves”, que significa “bajo llave”, pues se trata de una reunión muy secreta. De hecho, los cardenales permanecen en aislamiento dentro de la Casa de Santa Marta, dentro del Vaticano, sin la posibilidad de comunicarse con el exterior hasta que no haya una elección.
🕊El papa Francisco se mantuvo cerca a todas las comunidades alrededor del mundo y entre su característica forma de acompañar los cambios y luchas nos dejó algunas frases memorables ✝
— adn40 (@adn40) April 21, 2025
Sigue toda la información tras la partida del sumo pontífice 👉 https://t.co/MSrQwruYky pic.twitter.com/lvuMZPXGwt
El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales emiten un voto secreto. Durante el cónclave se realizan al menos dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, hasta que los cardenales llegan a un acuerdo. Generalmente, el cónclave se realiza de 15 a 20 días después de la muerte del papa.
¿Cuáles son los cambios en el cónclave tras al muerte del papa Francisco?
Tras la muerte del papa Francisco también deberá de realizarse un cónclave para elegir a su sucesor; sin embargo, el cónclave tras el fallecimiento del papa latino podría ser mucho más pronto de los acostumbrado.
Este cambio importante no fue instaurado por el papa Francisco, sino por Benedicto XVI en 2013. El antecesor de Francisco I, abrió la posibilidad de comenzar la reunión de cardenales una vez que todos estuvieran en Roma, por lo que ya no habría la necesidad de esperar tantos días antes de elegir a un nuevo papa.
🚨#AlertaADN
— adn40 (@adn40) April 22, 2025
El decano del Colegio Cardenalicio convocó a los cardenales para las Congregaciones Generales. Con esto se dará inicio a los preparativos del Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco pic.twitter.com/E4tkNSP88i
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano representado de manera temporal por el cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell, certifica la muerte del papa, anula el anillo papal y cierra los aposentos papales. Después, los cardenales deberán esperar los nueve días de luto, conocidos como los Novendiali, que el Vaticano decreta tras la muerte de un papa.
Sin embargo, este lunes 21 de abril, el decano del Colegio Cardenalicio convocó a los cardenales para las Congregaciones Generales. Esto inicia los preparativos para comenzar el cónclave para elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.