Lista de poderosas empresas que ya no son de EUA y ahora pertenecen a China

Poco a poco, China se ha adueñado de varias empresas de Estados Unidos; los negocios van desde el sector alimentario hasta el tecnológico.

Estas son algunas empresas que antes eran de EUA y ahora son de China
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

China es la segunda potencia a nivel mundial y aunque actualmente Estados Unidos lidera la lista, poco a poco la nación encabezada por Xi Jinping gana terreno y se dueña de las empresas que antes eran estadounidenses. Estas van desde el sector automotriz hasta la producción de carne.

Aunque es normal que gracias a la globalización el mercado se expanda, China es un gigante que cada vez tiene mayor control de bienes y servicios en países de Europa, Asia y Occidente.

Conflicto arancelario entre Estados Unidos y China podrían bajar sustancialmente

[VIDEO] El conflicto arancelario entre Estados Unidos y China podría reducirse drásticamente, abriendo paso a nuevas negociaciones comerciales entre las naciones.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué empresas antes eran de EUA y ahora son de China?

Smithfield Foods

Smithfield Foods fue fundada en Virginia en 1936, pero en el 2013 fue comprada por 4.700 millones de dólares por WH Group, cuyo principal negocio es la carne envasada.

Lenovo

En enero de 2014, Lenovo compró Motorola Mobility por 2.910 millones de dólares. De esta manera se posicionó en el mercado de teléfonos inteligentes en todo el mundo y aumentó su fuerza.

Nexteer Automotive

La empresa Nexteer Automotive fue adquirida por AVIC, corporación estatal china. Aunque sigue abasteciendo a fábricas de Estados Unidos, ya no está en territorio local.

 El gobierno de Trump anuncia que impondrá aranceles del 104% a algunos productos chinos a partir del miércoles 9 de abril y agrava la guerra comercial.
También te puede interesar:

Guerra de aranceles entre potencias: Trump eleva impuestos a China hasta el 104%

Estados Unidos impondrá el arancel en represalia a Beijing por no levantar su batería de aranceles recíprocos del 34%.

Ver nota

Waldorf Astoria de Nueva York

Waldorf Astoria de Nueva York fue comprada por Anbang Insurance Group por casi 2 millones de dólares. Esta misma empresa china compró en 2016 adquirió Strategic Hotels & Resorts por 6.500 millones.

Cirrus Aircraft

La aviación también forma parte de la estrategia de China, ya que en 2011 AVIC compró Cirrus Aircraft, especializada en aviones privados de alta gama. La empresa, antes de origen estadounidendese, se encarga de fabricación, manteninimiento y gestión de aeronaves, asó como proveedor de ser vicios de mantenimiento de vuelo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx