TW: Secretaría de Turismo Acapulco / @Sectur_Acapulco 11 marzo 2022 13:03hrs Actualizado el 11 marzo 2022 16:03hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet PROFECO: Qué hacer si el hotel no respeta o cumple el ‘Todo incluido’ ¿Estás preparando tus vacaciones? Profeco informa qué hacer en caso de que el hotel no respete el servicio ‘Todo incluido’. Las vacaciones es uno de los momentos más esperados por las familias mexicanas y las más próximas para las que se están preparando son aquellas que corresponden a Semana Santa, pero es necesario revisar los términos de cada reservación en los hoteles. Frente a esto, Profeco menciona qué hacer si no se respeta o cumple el famoso ‘Todo incluido’. Además de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, los turistas también preparan sus reservaciones con tiempo para las vacaciones de verano, pues en ocasiones realizar con tiempo anticipado puede resultar más barato. Incluso, las reservaciones con tiempo pueden beneficiar a los turistas, pues se tratan de temporadas altas en las que la disponibilidad es escasa y no logran encontrar habitaciones. Debido a la gran demanda, también se corre el riesgo de caer en un posible fraude o que el hotel tenga equivocaciones, como el no respetar el ‘Todo incluido’. Notimex/ArchivoEl puente vacacional que comprende del viernes 4 al lunes 7 de febrero dejaría una derrama económica de 35 mil 111 millones de pesos. ¿Qué pasa si no se cumple el servicio ‘Todo incluido’ en los hoteles? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió en su Revista del Consumidor del mes de marzo una serie de recomendaciones y explicó qué hacer en caso de que un hotel no respete el servicio ‘Todo incluido’.De acuerdo con la Profeco, el servicio ‘Todo incluido’ no sólo corresponde al hospedaje, sino que se agrega el transporte, alimentación y otros complementos de entretenimiento, como tours, spa y más. El organismo puntualiza que, al momento de reservar, es necesario prestar atención a cada una de las políticas y puntos que se describen en el contrato a firmar. TW: Semana Santa Al Máximo / @ssalmaximoConoce las fechas sdde vacaciones para Semana Santa Además, el turista debe revisar a detalle los siguientes puntos para tener derecho a cualquier reclamación: precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, restricciones, plazos, fechas, modalidades, procedimiento en caso de cancelación y demás condiciones aplicables al servicio. En caso de que el servicio‘Todo incluido’ no se cumpla con lo estipulado en el contrato, entonces el proveedor está completamente obligado a auxiliar al consumidor y solucionar la emergencia o contratiempo. Sí existe un intermediario, entonces este tendrá que ayudar al cliente a llevar a cabo su reclamación y solicitar una bonificación que deberá brindar el hotel, según lo puntualiza la Profeco.No obstante, si el proveedor de servicios se niega a cumplir con lo estipulado en el servicio ‘Todo incluido’, entonces, los turistas podrán acudir a la norma NOM-010-TUR-2001, que obliga a los proveedores a solucionar la problemática. La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app ! MVA ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Estas son las señales de alerta para detectar una oferta laboral falsa Finanzas Hot Sale: Estas son las mejores ventajas de comprar en línea Finanzas Twitter debe probar cifras bots para que la compra avance: Elon Musk Finanzas La inteligencia artificial aplicada en finanzas personales será una tendencia en el 2022 Finanzas Estas son las fechas para el pago de pensión de junio de IMSS e ISSSTE Finanzas Gob Federal exenta de aranceles 21 productos de la canasta básica Finanzas Ver más