GOBCDMX 31 enero 2022 12:01hrs Actualizado el 31 enero 2022 12:01hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet Kilo de papa aumenta de precio durante primera quincena de enero El kilo de papa tuvo un aumento del 11 por ciento en comparación con el precio de la última quincena de diciembre, según el Inegi. El alza en los precios de distintos alimentos continúa golpeando los bolsillos de los mexicanos y, ahora, el precio de la papa se elevó en la primera quincena de enero, siendo uno de los productos con mayor aumento.Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los alimentos presentaron un incremento de 0.39 por ciento, respecto a la quincena inmediata anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).En tanto que el índice de precios subyacente registró un aumento de 0.34 por ciento quincenal y de 6.11 por ciento anual.Entre los productos que presentaron un mayor aumento en sus costos se encuentra la papa, junto a otros tubérculos, que registraron un incremento de 11.62 por ciento a tasa mensual. Los costos del kilo de papa en distintos supermercados del país son las siguientes cifras:Walmart1 kg de papa blanca: 34.90 pesosSuperama 1 kg de papa alfa chica: 24.90 pesosBodega Aurrerá1 kg de papa blanca alfa: 32.90 pesosLa Comer1 kg de papa blanca: 32.90 pesosSam’s Club1 kg de papa blanca: 30.17 pesos Limón y otros productos que subieron de precio En la lista de productos con mayor incremento de precios también se encuentran:El limón, con un aumento de 36.84 por cientoPollo, con 1.98 por cientoCigarrillos, con un incremento del 3.62 por ciento En contraste, los productos que registraron mayor disminución en sus precios fueron:Jitomate, con 15.21 por cientoTomate verde, 10.93 por cientoGas doméstico LP, con una reducción del 1.14 por ciento Precio de canasta básica en enero La Profeco dio a conocer el precio de la canasta básica por región en enero de 2022. Por ejemplo, en la zona centro-norte del país, en estados como Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, el precio máximo de la canasta básica es de mil 7 pesos con 65 centavos, y el mínimo de 844 pesos con 59 centavos.En el norte del país, en entidades como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, el costo máximo de los productos básicos es de mil 40 pesos con 80 centavos, mientras que el mínimo es de 811 pesos con 50 centavos.Por último, en el sur, el precio máximo de la canasta básica se localizó en 955 pesos con 60 centavos, en tanto que el mínimo fue de 818 pesos.La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !ME ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Profeco encuentra marcas que venden leche de vaca de origen vegetal Finanzas Pago de utilidades: fecha límite y qué hacer si no te las dan Finanzas PIB de México creció 1% en el primer trimestre del 2022: Inegi Finanzas Inflación en México se ubica a 7.58% en primera quincena de mayo Finanzas Inauguran Tianguis Turístico 2022, busca cifra récord de negocios Finanzas Otra vez baja el precio del gas LP del 22 al 28 de mayo en CDMX y Edomex Finanzas Ver más